Investigador de la UACH lidera proyecto forestal en el sureste de Chihuahuas

Nuestros bosques como aliados frente al cambio climático.

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, impulsa proyecto de investigación denominado «Parcelas de monitoreo ecológico, manejo forestal y cambio climático para ejidos en el sureste del estado de Chihuahua», bajo la dirección del Dr. Joel Rascón Solano, profesor-investigador del área forestal.

“El objetivo es establecer un sistema integral de monitoreo que nos permita conocer cómo el manejo forestal y el cambio climático impactan la estructura, dinámica y resiliencia de los bosques de pino y pino-encino en los ejidos de Guachochi y Urique”, explicó el Dr. Rascón-Solano.

El investigador detalló que se instalarán parcelas permanentes de una hectárea, además de áreas secundarias y sub parcelas especializadas, en las que se registrarán indicadores como combustibles forestales, sotobosque, suelos, precipitación, escurrimientos y producción de germoplasma.

“Este esfuerzo no se queda solo en la parte científica, también queremos que los ejidatarios participen de manera activa. Estamos diseñando programas de capacitación y transferencia de tecnología que fortalezcan sus capacidades para el manejo sustentable y la toma de decisiones informadas”, subrayó.

Este proyecto, de acuerdo al investigador, aportará información estratégica para conservar la biodiversidad, mitigar emisiones de carbono, valorar los servicios ecosistémicos y generar alternativas de diversificación económica para las comunidades locales.

Rascón-Solano resaltó además el carácter multidisciplinario de esta iniciativa, en la que colaboran especialistas de la UACH, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Tecnológico de El Salto, Durango.

Finalmente, el investigador agradeció el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Chihuahua y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, instituciones que financian el proyecto: “Gracias a este apoyo, podremos generar conocimiento y acciones concretas para garantizar el futuro de nuestros bosques y de las comunidades que dependen de ellos”, concluyó.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua