Miami. El prodigio italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) se apropió este viernes de una sorprendente pole position para la carrera esprint del Gran Premio de Miami de Fórmula 1.
Antonelli, de 18 años y debutante esta temporada en la Fórmula 1, superó a los dos monoplazas McLaren del australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris por 45 y 100 milésimas de segundo respectivamente.
Pocas horas después del nacimiento de su primer hijo, el tetracampeón mundial Max Verstappen (Red Bull) se hizo con la cuarta plaza en el circuito emplazado frente al Hard Rock Stadium de Miami (Florida, Estados Unidos).
Por detrás del neerlandés quedaron el británico George Russell (Mercedes) y los dos Ferraris del monegasco Charles Leclerc y el británico Lewis Hamilton.
Las 10 primeras posiciones de la parrilla para el esprint del sábado las completaron el tailandés Alexander Albon (Williams), el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) y el español Fernando Alonso (Aston Martin).
Más temprano, el líder del campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1, Oscar Piastri, dominó la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Miami.
El corredor australiano de McLaren se vio beneficiado por una bandera roja, decretada por un leve accidente del británico Oliver Bearman (Haas) en la curva 12 del circuito de Miami Gardens, que puso fin a la jornada.
Firma extensión hasta 2041
La Fórmula 1 anunció una extensión de diez años con el Gran Premio de Miami que garantizará que la carrera permanezca en el calendario hasta 2041.
“Desde nuestro punto de vista, esto nos permite decir que este evento está aquí para quedarse por mucho tiempo», dijo Tom Garfinkel, socio gerente del Gran Premio de Miami.
“Asegurar una extensión de diez años con la Fórmula 1 hasta 2041 es un hito extraordinario para todos nosotros en South Florida Motorsports y un verdadero testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo, la fortaleza de nuestras asociaciones, el apoyo de nuestra comunidad y el crecimiento del deporte en Estados Unidos”, agregó.
El gran premio debutó en 2022 como la segunda carrera de F1 en Estados Unidos en el calendario. La competencia del domingo será la cuarta en lo que originalmente era un contrato de 10 años entre los promotores de Miami y la F1.
Ahora hay tres carreras de F1 en Estados Unidos cada año. Las Vegas se añadió al calendario en 2023 y también está la parada en el Circuito de las Américas en Austin, Texas.
El presidente de la F1, Stefano Domenicali, destacó lo vital que es Miami para la serie mientras continúa creciendo dramáticamente en Estados Unidos.
La extensión de Miami llega dos días después de que la F1 anunciara una extensión de tres años con la Ciudad de México. La diferencia, sin embargo, es que la Ciudad de México estaba en el último año de su contrato existente.
Mientras tanto, la carrera de Miami fue promocionada como un evento clave en el enfoque de crecimiento de la F1 en América del Norte, así como el impacto que la carrera tiene en el sur de Florida. El Gran Premio de Miami ha generado más de mil millones en impacto económico en sus primeras tres ediciones.