El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, tomó protesta a los integrantes de la nueva Unidad del Repositorio, Investigación, Titulación y del Dato (URITD) del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP), durante un acto simbólico para reconocer su participación a la institución educativa, en el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno.
La creación de esta Unidad tiene como propósito fortalecer la estructura académica y científica del Instituto, con la visión de continuidad de proyectos de investigación y titulación para quienes estudien en el IESP, así como la consolidación de contenidos especializados en materia de seguridad pública.
La URITD estará conformada por 15 investigadores, docentes y especialistas con amplia experiencia en educación superior, ciencia de datos, inteligencia, ingeniería y análisis criminal. Su labor permitirá:
• Garantizar la continuidad de los procesos de titulación.
• Modernizar los planes de estudio de nivel superior y posgrado.
• Impulsar la investigación aplicada a la seguridad pública.
• Integrar el Comité Científico del repositorio institucional “Sentinelle Data”.
• Generar cursos especializados con enfoque científico y tecnológico.
Durante el evento, se realizó la entrega de nombramientos oficiales a los integrantes de la nueva Unidad, así como mensajes del Secretario de Seguridad Pública del Estado, quien agradeció a los académicos por la dedicación del tiempo y el esfuerzo por impulsar una institución de formación policial.
“La apuesta por tener mejores egresados del IESP es una apuesta sin precedentes, la cual es un proyecto de mejora atendiendo las exigencias que nos ha requerido la gobernadora Maru Campos, por ser mejores en nuestros campos y dar mejores resultados”, puntualizó el secretario Loya Chávez en su mensaje.
La puesta en marcha de esta Unidad representa un paso clave hacia la profesionalización de los cuerpos de seguridad, la innovación académica y la vinculación entre la investigación científica y las necesidades estratégicas del estado, particularmente en temas de prevención, análisis criminal y seguridad humana.
Con esta acción, Chihuahua se coloca a la vanguardia en formación policial basada en conocimiento, ciencia de datos e inteligencia, reforzando el compromiso institucional con la seguridad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.



















