Hoy es 04 de Mayo de 2025, Chihuahua, MX.

Carlos Cartagena “Charli” reveló para el diario digital El Faro cómo los Maras pactaron con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, privilegios y dinero a sus líderes encarcelados a cambio de una reducción en los homicidios en el país.

En la entrevista “Charli”, líder de una célula de la fracción Revolucionarios Barrio 18, relata que la relación con el mandatario comenzó aproximadamente en 2014 o 2015, cuando Bukele buscaba ser el alcalde de San Salvador.

Un segundo pandillero de menor rango de la facción Barrio 18, llamado “Liro Man”, señala que estos grupos amenazaron a las familias de los barrios que controlaban para que votaran por Bukele.

El reportaje realizado por Carlos Martínez, Óscar Martínez, Víctor Peña, Efren Lemus, Omnionn y Nelson Rauda señala que el acuerdo incluía beneficios carcelarios (reducción de condenas y traslados a prisiones de lujo), así como inmunidad frente a extradiciones solicitadas por Estados Unidos.

A cambio, las pandillas prometieron a Bukele combatir entre sí y mantener la tasa de homicidios en mínimos que, el presidente exhibiría como logro de su “mano dura” contra el crimen.

En el editorial de El Faro explica que durante algunos días de enero de este 2025, un equipo se movió a diferentes ciudades para entrevistar a dos líderes pandilleros del “Barrio18 Revolucionarios” que no solo pactaron durante años con el entorno político de Bukele, sino que escaparon del país con la complicidad de su gobierno.

Resalta que esta es la primera vez que líderes pandilleros, que también entraron encapuchados al penal de máxima seguridad a recibir instrucciones, revelan en video detalles de los acuerdos que permitieron el ascenso de Nayib Bukele al poder total.

“Tampoco es nuevo confirmar, por esta nueva fuente, que los políticos salvadoreños han engañado a los ciudadanos pactando con criminales por debajo de la mesa, alimentando sus organizaciones con dinero y otras concesiones a cambio de apoyo electoral y descensos en la tasa de homicidios.

“Que ninguno ha atendido las raíces del problema, la marginación, el abandono y la falta de derechos de millones de ciudadanos. Y las empoderaron tanto que las pandillas llegaron a creerse con capacidad de quitar y poner gobiernos.

“No lo decimos con ligereza: Estamos ante un régimen de mafiosos”, resalta el editorial de El Faro.

About Author

Editor

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua