Jeffrey Sachs, economista estadunidense, advirtió este sábado que el premio Nobel de la Paz otorgado a la dirigente venezolana antichavista María Corina Machado brinda un enfoque internacional y la «credibilidad» para tomar el control de Venezuela después de que Estados Unidos derroque a Maduro y la ponga en el poder.
Sachs señaló la brutalidad de la campaña estadunidense contra el gobierno de Venezuela y afirmó que las sanciones impuestas a Caracas desde 2017 han provocado una crisis humanitaria severa, incluyendo escasez de alimentos y medicinas, estimando que más de 40 mil personas podrían haber muerto como consecuencia directa de esas restricciones.
“Siempre se culpa… a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, pero la gente ni siquiera mira cómo Estados Unidos utiliza las sanciones para bloquear el acceso a los mercados financieros, empujar a las empresas al impago, bloquear el comercio y confiscar los activos del gobierno venezolano, con el objetivo de crear este tipo de crisis”, explicó.
Argumentó que la política de Washington busca presionar para un cambio de régimen en Venezuela, “actuando de forma deliberada sobre la economía para debilitar al gobierno” y lo describe como “pura intimidación” (“pure bullying”), consideró también que muchas acciones son “crueles, contraproducentes y violatorias del derecho internacional”.
“La idea de la administración Trump, desde el principio, ha sido derrocar a Maduro… Así que el gobierno de Estados Unidos ha estado intentando estrangular la economía venezolana.”