Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

Ciudad de México. México tiene el objetivo de incentivar la innovación para ayudar a resolver problemas importantes que existen en el país en toda la región, por lo que durante la próxima edición para América Latina y el Caribe del STS Forum a celebrarse en Cuernavaca, Morelos en diciembre próximo, reunirá en un solo espacio a empresarios, innovadores, académicos y otros especialistas de todo el mundo, indicó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al participar en la edición global de STS Forum, que, como cada año, se celebra en Kioto, Japón, y que este año congrega a más de mil 500 líderes y especialistas en ciencia y tecnología el funcionario destacó que entre el 3 y 5 de diciembre próximos habrá un escenario que ayudará a la presentación e implementación de ideas a soluciones como el estrés hídrico y el cambio climático, movilidad y electromovilidad inteligente en las ciudades, uso de la IA en los sistemas de salud y enfoque sostenible de las actividades agrícolas.

“Vamos a tener una ocasión emocionante para impulsar la ciencia, la tecnología y conectar con una nueva generación. Solo piensen que México tiene actualmente 5.3 millones de jóvenes estudiantes en universidades, centros de investigación y en todos los sistemas que tenemos, en el sistema educativo”, expuso Ebrard.

En su discurso, el funcionario dijo que México busca cómo encender la innovación, herramienta vital para transformar a la sociedad y continuar sacando personas de la pobreza, lo cual es imposible sin la tecnología. Por esta razón, agregó, es importante tener a las startups, unicornios, universidades y comunidad científica reunida.

Explicó que en el marco del STS Forum se presentarán las mejores patentes, diseños industriales, nuevas ideas y proyectos de innovación, los cuales se reunirán con alrededor de mil 800 inversionistas y representantes del sector financiero de todo el mundo que han sido convocados al evento.

“Buscamos construir un puente con todo el mundo. Los gobiernos deben —y estamos comprometidos— promover los valores científicos. La búsqueda de la verdad. La libertad. El respeto mutuo. Promover la cooperación entre nosotros. Especialmente en nuestros tiempos”, finalizó.

octubre 7, 2025 10:01 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua