A través de un oficio, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) dirigida por Álvaro Bustillos Fuentes vuelve a hacer un llamado fuerte a las autoridades federales con el objetivo de que se tomen en cuenta las medidas preventivas contra el gusano barrenador, así como hacer el debido trabajo en el tema.
A continuación el oficio:
«Los ganaderos de Chihuahua nos sentimos muy decepcionados, preocupados y lamentamos la decisión de suspender las exportaciones de México hacia Estados Unidos. ¡Es el TIRO DE GRACIA a nuestra industria!
Hacemos un llamado urgente a nuestras autoridades a que se coordinen, colaboren y comuniquen con las autoridades pertinentes del gobierno norteamericano.
Así lo afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, quien agregó de manera enérgica que “los ganaderos de los estados exportadores NO SOMOS MONEDA DE CAMBIO de toda la corrupción, la inacción y negligencia de lo que está sucediendo en el Sur del país, donde se está poniendo en riesgo la sanidad de México, incentivados por factores económicos que se dan por aliados de nuestra industria.
Por eso, EXIGIMOS URGENTEMENTE EL CIERRE DE LA FRONTERA SUR de nuestro país al paso de ganado que pone en riesgo la sanidad de nuestros hatos ganaderos y nuestra fauna silvestre, de lo contrario todo México va sufrir esta lamentable desgracia, ya que no es un problema económico de los estados exportadores, sino de toda la fauna animal en México, incluyendo la población humana, siendo un problema también de salud pública. Debemos de hacer una declaratoria de emergencia y darle la importancia que merece.
Bustillos Fuentes expresó que es muy preocupante que miles de familias ganaderas estén pagando el costo de las inacciones, de no colaborar, coordinar y trabajar entre autoridades mexicanas y americanas, para mantener nuestros canales de comercialización. “Hacemos un llamado a la ACCIÓN; nos damos cuenta porque los estados exportadores le hemos invertido muchísimo trabajo, recursos y esfuerzos a la sanidad para mantener nuestras acreditaciones, y bueno el día de hoy, nuevamente salen beneficiados, con el cierre de fronteras, nuestros aliados engordadores, ya que se quedan nuevamente con el ganado de los estados exportadores a precio de consumo nacional, a un 35% del precio por debajo de exportación”.
Los estados exportadores somos los mejores aliados en el cumplimiento de la sanidad del país y, por el contrario, muchos de los engordadores no cumplen con dichas medidas.
El líder ganadero hizo un llamado precisamente a los engordadores para que analicen sus acciones, sus posturas y su trabajo, por el bien de la sanidad de México y cuidar el patrimonio de miles de ganaderos productores. “Se nos está midiendo con la misma reglita a los estados
Chihuahua es el estado número uno exportador de ganado en pie, por lo cual este segundo cierre afectará de manera fuerte económicamente para este sector tan importante, el llamado desde hace meses sigue siendo el mismo y es por la falta de atención por parte del gobierno federal y el incremento de paso de ganado ilegal por el sur del país.