La Universidad Autónoma de Chihuahua fue sede de «Girl Powered México 2025», un campeonato de robótica y habilidades STEM exclusivo para mujeres. Este encuentro tiene como principal objetivo impulsar la participación femenina en la tecnología y la innovación.
En esta edición se logró romper dos récords, ya que este es el único campeonato de mujeres en el cual se reparten pases al mundial, así como el de mayor número de equipos participantes, dando un total de 54 equipos registrados y en población más de 800 niñas.
Durante el acto protocolario, el Mtro. Luis Rivera Campos, rector de la UACH expresó que este encuentro marca un paso en la construcción del futuro de la ciencia y la tecnología.
“Como universidad, nos llena de orgullo ser parte de este movimiento que impulsa a las futuras líderes a explorar y conquistar estos campos, sabemos que el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo ocurre por la participación activa de las mujeres STEM”, puntualizó Rivera Campos.
Por su parte, el ingeniero Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica, expresó que en el marco del Día de la Mujer en la Ciencia se celebraron estas actividades en 6 países. Destacó que en solo tres años se logró que este Campeonato sea el único en el mundo donde las competencias son exclusivamente de mujeres, así como el único con una etapa nacional de solo mujeres con pases al mundial.
“Están creando redes de niñas y mujeres en la ciencia, que serán las que motiven los cambios necesarios para hacer de este país el país que todos soñamos”, añadió.
Con categorías como Aerial Drone Competition, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, Robótica Colaborativa y Automatización, así como Robótica Móvil; este campeonato brindó una plataforma para que las mujeres desarrollaran y demostraran sus habilidades en STEM. Además, previamente se realizó el Campeonato Final de la Liga del Estado de Chihuahua de Robótica y Habilidades STEM 2024-2025, donde participaron estudiantes de nivel medio superior y superior del estado, quienes destacaron con su talento y creatividad en las diferentes categorías.
El encuentro contó con la participación de las y los directores de las diversas facultades de la UACH, así como titulares de áreas, entre ellos el Lic. Eloy Espino Dickens, Director Administrativo, la Mtra. Martha Mier Calderón, Directora Académica y la Dra. Ruth del Carmen Grajeda, Directora de Extensión y Difusión Cultural, lo que representa una Universidad que impulsa la inclusión y el talento femenino en la ciencia y la tecnología.
![](https://entrelineas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.34.19-AM-1024x682.jpeg)
![](https://entrelineas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.34.18-AM-1024x682.jpeg)
![](https://entrelineas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.34.09-AM-2-1024x682.jpeg)
![](https://entrelineas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.34.09-AM-1-1024x682.jpeg)