Hoy es 23 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Para evitar que el ganado suelto en la zona urbana que generan un riesgo latente tanto para personas como para sus bienes y los mismos animales es que hoy en la sesión ordinaria de Cabildo en correspondencia, se consideró necesario incrementar las sanciones para dicha infracción.

Lo anteriormente expuesto por solicitud del alcalde Marco Bonilla, mediante el cual presenta tal iniciativa de reforma al Reglamento del Sistema de Justicia Cívica para el Municipio de Chihuahua. Lo anterior a efecto de aumentar las sanciones respecto a la crianza en los predios de la zona urbana municipal o en la calle, de ganado vacuno, equino, porcino, caprino o avícola.

Para ello, la propuesta trata de la modificación de la calificación prevista para la infracción en la fracción VI del artículo 38, a fin de cambiarla de Infracción Clase «A» a infracción Clase «D», la cual se sancionará con una multa de 80 a 120 veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de 36 horas.

La iniciativa del alcalde fue votada a favor a fin de pasar a comisiones.

De acuerdo con el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra, dio a conocer a Entre Líneas que en comisiones se analizarán las propuestas, la cual, una se vaya al doble, en caso de ganado mayor, mientras que la segunda propuesta, sería aplicar actualización, es decir, casi el triple.

Para definir esta iniciativa, que el mandatario capitalino lanzó tras la audiencia con vecinos de la zona El Reliz, será en estos días cuando sesionen las comisiones de Gobernación y Desarrollo Rural.

El regidor panista, dejó claro que se trata de la modificación de un reglamento, por lo que será Cabildo quien la apruebe después de ser analizada por las comisiones antes mencionadas.

Actualmente la Dirección de Desarrollo Rural en base a su ley de ingresos impone estas multas de acuerdo con la monstrenquería por bovino o equino y especies menores:

About Author

Nancy De León

WhatsApp