A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo, por esta razón, el Instituto Municipal de las Mujeres, sumando esfuerzo con el Instituto Municipal de Atención y Prevención a la Salud, así como con el Instituto Municipal de Pensiones que brinda seguridad social a sus derechohabientes y la regidora presidenta de Salud, Lupita Borruel, en conferencia de prensa, anunciaron la agenda de actividades en prevención.
Mónica Meléndez, titular del Instituto de las Mujeres del Municipio compartió que comenzarán el día 30 de septiembre con una feria en la Plaza de Armas, donde habrá donación de cabello, para luego hacer el encendido rosa de los edificios.
Para el 10 de octubre, habrá una puesta en escena en la Mediateca Municipal. El 23 de octubre se realizará una jornada de salud con énfasis en la protección oportuna para las mujeres en la Plaza de Armas, de 9:00 a 13:00 horas. Durante este evento se ofrecerán diversos servicios y chequeos de manera gratuita para todas aquellas interesadas en participar.
Del 27 al 31 de octubre se llevará a cabo una intervención preventiva en la comunidad de Mujeres del Cereso, con el objetivo de reforzar las acciones de información y cuidado en espacios comunitarios. Finalmente, el 29 de octubre se realizará una mega clase de pilates de piso en el gimnasio adaptado a las 5:00 de la tarde, como parte de las actividades que buscan promover el ejercicio como clave para la salud de la mujer.
Luis Arrieta, director del IMPAS compartió información destacó que Chihuahua es uno de los estados con más muertes por cáncer de mama, por ende se suman a esta campaña y serie de actividades para la prevención.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.
La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:
- Tener un peso adecuado
- Llevar una alimentación saludable
- Realizar actividad física diaria
- Evitar consumo de alcohol y tabaco
- Evitar uso prolongado de hormonas
Además, se debe considerar que, si se tiene alguno de estos factores, el riesgo de padecerlo puede aumentar:
- Edad mayor a 40 años, aunque se puede presentar antes
- Antecedentes familiares
- Comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia a edad tardía
- Mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años
- Mujeres que nunca estuvieron embarazadas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años. Tu médico especialista te indicará.