– Fueron otorgados por la Policía Nacional de Colombia, el FBI de Estados Unidos, CALEA y el World Police Summit de Dubai
Gracias a su modelo de seguridad basado en inteligencia y tecnología, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua continúa posicionándose como referente internacional. En días recientes, la SSPE fue invitada como ponente al II Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por la Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Investigación, Innovación y Tecnología de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzáles Jiménez de Quesada (ESJIM), del Ministerio de Defensa Nacional.
Durante el Congreso, la Subsecretaria de Inteligencia y Análisis Policial, Sugey Aguilar, presentó el Modelo de Seguridad implementado en Chihuahua como una estrategia integral que incorpora inteligencia artificial para fortalecer la prevención y reacción ante hechos delictivos, el cual ha contribuido a la reducción del 21 por ciento en los homicidios en todo el estado.
La participación internacional no solo fortaleció la relación institucional con Colombia, sino que abrió nuevas rutas de cooperación técnica y educativa con países como Ecuador, Perú, España y México.
Además, la SSPE fue invitada al I Foro Internacional de Inteligencia y Estrategias en Seguridad, con el tema “Inteligencia Artificial: Aplicaciones en la toma de decisiones en seguridad pública”, así como al conversatorio internacional “De los Datos a la Toma de Decisiones” a realizarse el próximo 23 de julio, organizado por Insyde, una organización transdisciplinaria enfocada en el desarrollo de ideas innovadoras en torno a la seguridad pública.
Cabe destacar, que el trabajo realizado por la corporación también ha sido reconocido por agencias internacionales. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) entregó un reconocimiento a tres elementos de la SSPE: Dante Isidro Jiménez Aguilar y José Luis Rentería Pérez, policías de inteligencia; y Diana Zulema López Cárdenas, piloto de drones. Esta distinción fue otorgada como agradecimiento por el apoyo brindado en la detención de un objetivo prioritario para las agencias de seguridad de Estados Unidos.
Además, como parte de este compromiso, la corporación fue galardonada con el premio a la “Mejor Implementación de Inteligencia Artificial en la Policía”, en el marco del World Police Summit celebrado en Dubái. Este reconocimiento convirtió a la Secretaría en la primera institución de seguridad de América Latina en recibir dicho premio, destacando el uso innovador y responsable de la tecnología en labores de seguridad pública.
Asimismo, la SSPE cuenta con el premio Triarc de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), el máximo reconocimiento que otorga esta comisión a nivel mundial a instituciones acreditadas en seguridad pública. Actualmente, Chihuahua es el único Certificador CALEA en México y ha tenido la oportunidad de supervisar procesos de acreditación en corporaciones de México y Estados Unidos.
A lo largo de los últimos 46 meses, la Secretaría también ha obtenido las siguientes certificaciones internacionales:
– ISO 9001:2015 – Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad
– ISO 37001:2016 – Sistema de Gestión Antisoborno
– ISO 27001:2022 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
– ISO 37301:2021 – Sistema de Gestión de Cumplimiento
– ISO 37002:2021 – Sistema de Gestión de Denuncias
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirma su compromiso con una seguridad a la vanguardia, transparente y basada en evidencia.


