El Honorable Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, aprobó la convocatoria para la Jornada Cívica Electoral Infantil 2025 en la que se espera una importante participación de niñas y niños en edad escolar.
Las fechas para la inscripción de los participantes serán del 17 de febrero al 24 de marzo en las oficinas de la Subdirección de Educación del Ayuntamiento, ubicadas en la calle 2ª No. 4, esquina con Ave. Juárez, Colonia Centro.
La Jornada Electoral se llevará a cabo el 9 de abril en la Casa de la Juventud (Avenida de la Cantera s/n, Campestre I Etapa) y la ceremonia de toma de protesta será el 29 de abril en Sesión Solemne del Honorable Ayuntamiento.
Los ganadores tendrán la oportunidad de experimentar cómo funciona el gobierno municipal desde adentro, promoviendo valores como la transparencia, la inclusión y la equidad.
El proceso tiene como objetivo fomentar la participación cívica y educar a las nuevas generaciones sobre los valores democráticos y los derechos humanos. En esta jornada como en las anteriores, participará el Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer la Regidora que preside la Comisión de Educación Myrna Monge Meléndez.
Reiteró que en esta jornada el Ayuntamiento reitera su compromiso con la paridad de género y la inclusión de niñas y niños indígenas, con discapacidad y de zonas rurales, garantizando que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a esta experiencia educativa y participativa.
Este evento permitirá a niñas y niños inscritos en sexto grado de primaria (pública o privada) en el municipio de Chihuahua vivir una experiencia única al elegir a quienes ocuparán temporalmente cargos como Presidente Municipal, Síndico, Secretario del Ayuntamiento, Regidores y miembros del Gabinete Municipal.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de sexto grado de primaria, quienes podrán postularse como representantes de sus escuelas. Cada institución educativa seleccionará a dos representantes (una niña y un niño), respetando el principio de paridad de género.
Los temas que los participantes deberán exponer estarán enfocados en los derechos infantiles y se dividirán en cuatro ejes principales:
«Soy visible»: Derecho a la identidad, educación, salud, igualdad y no discriminación.
«Mi opinión también cuenta”: Derecho a la participación, libertad de expresión y acceso a la información.
«Yo, sujeto de derechos”: Derecho a la educación, libertad de pensamiento y conciencia cívica.
«A salvo”: Derecho a una vida libre de violencia, seguridad jurídica y desarrollo integral.