Hoy es 30 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

 Exponen la plataforma de herramientas y servicios “Chihuahua Green”.

 “La colaboración y confianza, es la base para las sinergias en Chihuahua”

Teniendo como marco el magno evento “Chihuahua Green Investment Summit 2024”, realizado por el Gobierno del Estado, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC), se llevó a cabo el panel “Economía Circular”, en el que importantes expertos dialogaron sobre la situación en el estado de Chihuahua.

Veronica Kuchinow, CEO y fundadora de la empresa consultora española Símbiosy, expuso que en Chihuahua hay condiciones muy positivas para que las sinergias de simbiosis industrial entre empresas se concreten, debido al buen ambiente de colaboración y confianza entre el sector privado, los diversos niveles de gobierno, las empresas, organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Explico que la organización “Chihuahua Green”, es un ejemplo claro de cómo se puede alcanzar el éxito siendo facilitador de proyectos medioambientales que buscan impactar positivamente el entorno chihuahuense. Al respecto, indicó que la figura del facilitador es esencial porque las sinergias no llegan a concretarse debido a que no hay quien les dé seguimiento.

Por su parte, Víctor Gómez Céspedes, líder del proyecto público-privado “Chihuahua Green” comentó que, gracias a la colaboración público-privada, la entidad está revolucionando el tema de la economía circular en todo México.

Expuso que esa alianza con el Gobierno del Estado se generó a raíz del proyecto “Chihuahua Green City”, que tiene sus orígenes en el año 2018, y que a la fecha se convirtió en una oficina facilitadora de “Chihuahua Green”, que se suma a otras dos, establecidas en el municipio de Cuauhtémoc y Ciudad Juárez.

Añadió que “Chihuahua Green” diseñó una plataforma de herramientas y servicios que permite certificar empresas, generar data, a través de un sistema específico para el ecosistema empresarial de Chihuahua; además, oferta una calculadora de emisiones de carbono para la identificación y gestión de la huella de cada empresa; un Market Place, para compra y venta de residuos de las empresas; un módulo de capacitación; y una plataforma para gestión de sinergias locales entre otros.

Por su parte, Ismael Terrazas, de la empresa Grupo Cementos de Chihuahua, comentó que la compañía ha centrado sus inversiones en la adopción de la sostenibilidad en sus procesos productivos de concretos y agregados. Explicó que desde la misión y la visión se busca mejorar la propuesta de valor hacia sus clientes y los grupos de interés, integrando la innovación y el crecimiento, enfocados en el desarrollo sustentable.

“Como industria del cemento y la construcción nos enfocamos en una estrategia de descarbonización, basados en: cambio climático y energía, economía circular, seguridad de nuestros empleados, entre otros aspectos fundamentales; en GCC estamos pensando global, pero actuando local”, puntualizó.

Finalmente, explicó que grupo cementos de Chihuahua es una compañía pionera que determina sus metas basadas en la conciencia, por ejemplo, para reducir, al año 2030, el 30% de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Cabe señalar que, en la ceremonia inaugural del Summit, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, subrayó la importancia de implementar políticas públicas orientadas a promover la economía circular en Chihuahua. Además, reconoció el progreso logrado en esta materia gracias a la alianza entre el sector privado de Chihuahua y la administración gubernamental que encabeza.

Por su parte, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, dijo que las oficinas facilitadoras emanadas de esta importante iniciativa, ubicadas estratégicamente en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, juegan un rol fundamental para consolidar una estrategia para reducir las emisiones de CO2 en la entidad y promover la economía circular en el ecosistema empresarial estatal. 

El Chihuahua Green Investment Summit 2024 reunió a líderes públicos y privados, así como a instituciones financieras para promover la inversión en infraestructura sostenible en 4 áreas clave: Economía Circular, Gestión Hídrica, Eficiencia Energética, y Descarbonización del Transporte.

WhatsApp