Caso de mi cuñado no es novedoso jurídicamente, Morena lo usa como cortina de humo: Francisco Sánchez

Francisco Sánchez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, resaltó que el caso de la semilibertad otorgada a su cuñado no es un caso novedoso jurídicamente, además de que afirmó que es utilizado por Morena como cortina de humo.

“La liberación de otras dos personas se dio hace ocho años, por otro juez, en donde estableció criterios más o menos similares. Y además, debo decirlo, son resoluciones que se han adoptado recurrentemente por diferentes jueces. Lo que me parece que aquí queda en evidencia es que ni es un caso novedoso, ni se ha acreditado ninguna participación de nuestra parte y evidentemente, como lo decía hace un momento, se trata de desviar la atención para que no estemos discutiendo de lo verdaderamente relevante. El régimen federal, el régimen de Morena, en este momento está langideciendo porque uno de sus principios torales, la causa central que los llevó al poder, que es el combate a la corrupción, se está cayendo. Por eso a nivel federal generan una cortina de humo y a nivel local quieren hacer lo mismo”, argumentó Sánchez Villegas.

“Nosotros seguiremos en esa causa y ha quedado acreditado precisamente con este antecedente que bien refieres, que fue hace más de ocho años en esos casos y fue por un juzgador distinto, por juzgadores diferentes. Lo primero, y me parece que es preocupante, que haya muy poca seriedad y rigor en el manejo de la información. Lo primero es que este punto de acuerdo refiere que fue un juez de control quien otorgó, dice, un beneficio. Lo primero es que no fue un juez de control, fue un juez de ejecución de penas. Y así está acreditado por la propia asignación que realizó el órgano de administración del juez judicial y el cargo para el que se postuló esta persona, es decir, fue un juez de ejecución de penas. Lo segundo, se hace referencia a que se trata de un beneficio, se trata de una modalidad de ejecución de la pena. Y como ya se ha revelado por parte de diferentes medios, han sido casos diversos. ¿Por qué? Porque la legislación en su momento así lo contemplaba. Así lo preveía, así se establecía. ¿Qué sucede? Que así como Morena quiere darle retroactividad a la reforma de amparo, ahora algunos quieren darle retroactividad a la legislación que actualmente regula esas figuras. Son temas jurídicos complejos, indudablemente. Yo a lo que llamo es a que efectivamente, qué bueno que la información se haga pública, qué bueno que se dejen las especulaciones, qué bueno que ya ha quedado claro que no se trata de un caso excepcional, que bueno que ha quedado manifiesto que hay antecedentes de hace 5, 8 años y estoy seguro que al solicitar la información veremos que hay muchísimos casos porque es la legislación aplicable. Podemos compartir el criterio o no, pero es la legislación que regulaba en ese momento este tipo de resultados”, resaltó Sánchez Villegas.

octubre 2, 2025 4:45 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua