La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo particular y en lo general la reforma a la Ley de Amparo, el dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones, ahora el proyecto se regresa al Senado de la República para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.
Informamos avances en la atención a la emergencia. Hay recursos y coordinación entre municipios, estados y el Gobierno de México. Con método, convicción de servicio y amor al pueblo, avanzamos. https://t.co/aSlLEO4WoY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 15, 2025
El debate en San Lázaro duro más 14 horas y donde fue incluida la reserva presentada por el diputado Hugo Eric Flores sobre el alcance del nuevo artículo 3º transitorio, el cual fue calificado por la oposición como “una ley retroactiva disfrazada”.
Flores Cervantes destacó que la reserva hace eco a lo que se escuchó en las audiencias públicas y es del mayor interés cambiar la disposición y en lugar de “interés público” poner “orden público”, porque eso atiende la línea jurisprudencial.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el ajuste aprobado por la Cámara de Diputados al transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, el cual permitirá aplicar las nuevas reglas en etapas no concluidas de juicios en curso.
La mandataria destacó que la redacción es “prácticamente la misma propuesta que presentó el ministro en retiro Arturo Zaldívar” y que está respaldada en criterios previos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ajuste genera claridad sobre la aplicación de la reforma en casos que aún no han concluido, buscando dar certeza jurídica sin afectar procesos en desarrollo.
“La antigua Corte tiene jurisprudencia sobre en qué temas de procedimiento se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, dijo Sheinbaum.