Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó la tarde de este viernes las bases para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
En el documento se establece que la persona propuesta para ocupar este cargo deberá contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente en ciencias forenses o investigación criminal.
Con base en el artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el aspirante deberá ser ciudadano mexicano; no haber sido condenado por la comisión de un delito doloso o inhabilitado como persona servidora pública, ni haberse desempeñado como dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento.
También deberá contar con título profesional y haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de la Ley General, por lo menos en los dos años previos.
Las bases publicadas en el Diario Oficial de la Federación contemplan la participación de colectivos de víctimas, personas expertas y representantes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia, los cuales podrán postular a sus candidatos.
El registro de aspirantes se realizará a través del micrositio https://basescnb.segob.gob.mx, el cual estará disponible a partir de las 09:00 horas del próximo 13 de agosto y hasta las 23:00 horas del día 19 del mismo mes.
Una vez terminado el plazo para registrar postulaciones, la Segob evaluará dentro de los cinco días hábiles siguientes, los requisitos formales establecidos en la Ley General y las presentes Bases. El 25 de agosto se publicará en el micrositio el listado de las personas candidatas registradas, así como su Currículum Vitae.
“En dicho listado se señalará si las personas candidatas cumplieron o no los requisitos formales establecidos en las presentes Bases”, subrayó.
Después de los tres días naturales, los colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil interesados podrán expresarse por escrito respecto a las candidaturas, y dichas manifestaciones se harán del conocimiento público.
La dependencia federal contará hasta con diez días naturales siguientes al periodo de recepción de manifestaciones, para evaluar a las personas que hubieran cumplido con los requisitos formales, y se les citará para entrevista.
Concluida esta evaluación, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, propondrá a la Presidenta Claudia Sheinbaum los perfiles considerados idóneos para que designe a la persona que ocupará el cargo de titular de la CNB.