El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda señaló que resulta sorpresiva la determinación de revocar 5 magistraturas otorgadas a varones, para entregarlas a mujeres en función de la paridad de género, considerando que dicho criterio podría vulnerar las reglas que la 4T estableció en la Reforma Judicial.

«Pues bueno, seguimos teniendo sorpresas. Todos estos cambios que ha habido en las instituciones y en las formas en las que estas instituciones actúan a partir de algunas reformas que se han impulsado desde la llamada 4T, pues no dejan de sorprendernos. El día de ayer, en opinión de algunos juristas y académicos, se da un vuelco a la elección en función de la aplicación de un criterio que pudiera vulnerar las reglas que ellos mismos establecieron en la reforma constitucional».

No obstante, De la Peña Grajeda reiteró que en Chihuahua se respeta la ley, acatando las disposiciones que se aprobaron desde el Legislativo Federal y procurando que las elecciones se dieran en orden y paz.

«Habremos de estar acatando lo que los tribunales, en este caso la Sala Superior, está decidiendo. Sin embargo, no deja de ser extraño que se pongan las reglas desde el Poder Legislativo Federal, nos obligan a los Estados a modificar todo nuestro Poder Judicial y luego a la hora de que se lleve una elección en orden y en paz, luego a través de estos órganos jurisdiccionales en materia electoral, pues simplemente se cambian las reglas de manera extraña».

Asimismo, expresó un mensaje de bienvenida para las mujeres que estarán integrándose al próximo Pleno del Tribunal Superior de Justicia, considerando que deberán acelerar el paso para actualizarse con quienes van a ser sus compañeros durante los siguientes ocho años, para saber qué es lo que se está haciendo y los detalles del curso que están organizando para capacitarse antes de la entrada.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua