Hoy es 12 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

En una fecha algo especial, con eso de que hoy se publican las listas de aspirantes que pasaron el primer filtro para ser personas juzgadoras y los cambios que eso conlleva al interior del Poder Judicial del Estado, esta tarde rendirá su Informe la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, en el que a decir de los más enterados, será un discurso para recordar ante la hecatombe que sufrió ese Poder ante la sed de venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La cita es a las 17 horas en el Centro de Convenciones, en donde está confirmada la presencia de la gobernadora Maru Campos, quien acudirá al Informe de la magistrada presidenta que, aunque se opuso de manera férrea a una reforma judicial que se vislumbra más dañina que otra cosa, lo cierto es que en ocasiones la “democracia” como tal, y en un país como México, no siempre es la cura para las enfermedades, más bien pueden ocasionar un cáncer… al tiempo.

******

El que antes de inaugurar la tercera etapa del polideportivo Luis H. Álvarez, una de las obras insignia de su administración y a la que acudieron invitados especiales, muy destacados en el deporte, compartió los alimentos con pura panista de cepa, es el alcalde Marco Bonilla, quien se reunió con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, así como con las diputadas Manque Granados, Rocío González y Paola Espinosa, esta última tremenda clavadista olímpica y bastante laureada, misma que en su momento fue la que se atrevió a denunciar el caos y las injusticias que se traía, y trae, la 4T en la Comisión Nacional del Deporte. El caso es que ayer el alcalde Bonilla aprovechó el momento para reunirse con las cuatro aguerridas panistas, con las que compartió los alimentos.

******

Por cierto que hablando de polideportivo Luis H. Álvarez, los que todavía conservan el cuadernillo de propuestas de campaña que el alcalde Marco Bonilla entregó como candidato en el 2021, seguramente tienen todas las hojas llenas de estrellitas y colocarán la última estrella en la página donde el polideportivo era entonces una promesa y hoy es una realidad.

Este complejo deportivo con más de 30 canchas para 28 diferentes diciplinas deportivas, fue justo un compromiso que hizo con la comunidad deportiva y sobre todo con los deportes de raqueta, porque extrañamente a pesar de ser líderes internacionales en diciplinas como el ráquetbol, en la ciudad no existían canchas públicas donde se pudiera practicar este deporte, únicamente clubes deportivos. Ahora con la tercera etapa del Polideportivo que ayer fue entregado por el alcalde a los deportistas y las familias, no solo tendrán canchas de raquet, tenis, padel, sóftbol, además de las que ya habían sido entregadas como las de básquet, futbol, americano, beisbol, el bicicross, el skate park y para las mascotas el dog park.

******

Por fin lo que se cocinaba desde que concluyó el proceso electoral del año pasado se concretó ayer mismo por parte de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez: Óscar Ibáñez deja la representación del Gobierno del Estado en la Zona Norte y en su lugar llega Carlos Ortiz, mientras que el lugar que dejó vacante este último como rector de la UTCJ queda en manos de Ibáñez, un enroque por parte de la Góber con el que pretende darle más punch a su administración en la segunda mitad de su sexenio, pues la fronteriza ciudad deberá ser prioritaria para lo que se viene en el 2027 y esa necesidad de que la ciudad más poblada del estado no se torne más y más guinda.

Además, esos no fueron los únicos movimientos por parte de la jefa del Ejecutivo en su gira por Juárez, también designó a Austria Galindo como subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, un área clave en la frontera, mientras que Raúl García dejó al Ichife en manos de Iván Ortega para él pasar a ser subrecaudador de Rentas, ajustes todos que deberán ofrecer resultados positivos para la administración.

******

Con la reapertura de la frontera con los Estados Unidos para la exportación de ganado, luego del trago amargo que sufrieron los ganaderos locales por la pésima gestión del Gobierno Federal en lo que respecta a mantener el estatus sanitario en la frontera sur, hoy productores de ganado recibirán en las instalaciones de la UGRCH al coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina, así como a otros diputados locales que lo acompañarán, para platicar y analizar la reciente iniciativa que presentó el legislador tricolor para blindar al estado de Chihuahua de afectaciones como las que provocó el gusano barrenador, iniciativa que pretende castigar los descuidos que pongan en riesgo una de las actividades primarias más importantes del Estado Grande.

Así que será a las 10 de la mañana de este miércoles cuando los legisladores acudan al encuentro con Álvaro Bustillos, presidente de la UGRCH y con el resto de integrantes de esa asociación ganadera, la cual desde que se vino la bronca de la suspensión de exportaciones, anduvieron muy atentos y que ante la reapertura, no quieren volver a pasar por el mismo calvario.

******

Ya que andamos con los diputados locales, hoy se instalará un Mesa Técnica para el análisis de las iniciativas 212, 348, 318, 323, 326, 541, 559, 114, 273, y 315, todas ellas en materia de Bienestar Animal que han sido presentadas en los últimos meses por legisladores de los diversos Grupos Parlamentarios del Congreso del Estado, así que ante tantas propuestas para brindar finalmente un marco jurídico que otorgue certeza contra el maltrato de estos seres sintientes que no tienen voz, es que el diputado del Verde y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Legislativo local, Octavio Borunda, encabezará dichos trabajos que buscan enmarcar en un marco constitucional el bienestar de los animales de compañía.

About Author

Editor

WhatsApp