Mariana De Lachica, vocera del Gobierno Municipal informó que se está censurando de manera ilegal y previa por comunicaciones que claramente parecen ser una vendetta política para que, ni el alcalde ni su vocera puedan hacer manifestaciones en contra de la diputada de Morena Brenda Ríos ni de sus allegados, es decir, que tengan que ver con críticas, ya que están protegidas por la libertad de expresión, aún por la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo Sexto.
Lo anterior luego de que ayer por la tarde, la Comisión de Quejas del Instituto Estatal Electoral (IEE), sesionó para acatar una sentencia la cual, le prohíbe al alcalde Marco Bonilla y su vocera, defenderse de ataques y calumnias.
¿Ley Mordaza?
-«¡Claro que es una Ley Mordaza!…Por cierto varios medios serán notificados igual que nosotros en las próximas horas para que retiren contenidos que le molestaron a la diputada respecto de su labor periodística. Esta censura no solo es contra el gobierno municipal, sino que también de manera oficiosa el IEE a través de su Comisión de Quejas, va a censurar a los medios de comunicación».
De Lachica Huerta agregó que, hasta este momento, no conoce de manera formal, la resolución de cuáles son los medios de comunicación, los cuales deberán de retirar todo tipo de nota que señale en crítica a la legisladora de Morena.
Se le dijo a la Comisión de Quejas. «Si bien ya analizaste los dichos del alcalde y de la vocera, y se advierte preliminarmente que no existe en su comunicado estereotipos de género. Lo cierto es que la diputada denunció con posterioridad otros hechos que no tienen relación con el Municipio ni con el alcalde Marco Bonilla, pero debes acumular y analizar esos nuevos hechos que te denunciaron, tales como publicaciones en la prensa y redes sociales de críticas que tenían que ver con el trabajo de la diputada, que no tienen nada que ver con cuentas del Municipio ni personales del alcalde ni propios.
¿Casualidades?
Declaró que están excediendo sus funciones, ya que a su parecer se ungieron en un Tribunal inquisidor el pasado miércoles, haciéndose cómplices y solapadores de una campaña de desprestigio y calumnia que ha sido sistemáticamente en contra del alcalde por parte de la diputada, al prohibir a emitir y referir al trabajo de Ríos Prieto.
«Claro que hay un trasfondo político en todo esto, no es casual que en las últimas dos semanas se integró ante el Comité de Quejas del Instituto Estatal Electoral al consejero electoral Yuri Zapata de quien es públicamente conocido que debe su encargo al exgobernador Javier Corral Jurado, ahora senador por Morena. Y así es como el consejero Zapata milita en los mismos intereses de su padrino cuestión que fue demostrada por él mismo durante todo el proceso electoral, cuestión que fue denunciada reiteradamente por el PAN y por supuesto ganándole siempre en tribunales».
Finalmente dijo la funcionaria que no permitirá que se contaminen las instituciones democráticas de Chihuahua como lo ha hecho Morena en el resto del país para hacer uso faccioso y político, queriendo callar, censurar a quienes piensan distinto a ellos.
En el día de la Constitución Mexicana hay quienes se encargan de mancillarla: Marco Bonilla por decisión de consejeros del IEE
También ayer mismo, a través de un video publicado en sus redes sociales, el alcalde Marco Bonilla Mendoza expresó su inconformidad tras la resolución de la Comisión de Quejas del Instituto Estatal Electoral (IEE), la cual, según el edil, le prohíbe defenderse de ataques y calumnias.
“Hoy me informaron que la Comisión de Quejas del Instituto Estatal Electoral decidió prohibirme defenderme de ataques, mentiras y calumnias de personas que solo buscan darse a conocer por grilla, en lugar de hacerlo por trabajo”, señaló Bonilla en su mensaje.
El alcalde calificó la decisión como una violación a su derecho a la libertad de expresión y aseguró que “unos simples consejeros pretenden suplir las funciones de la Constitución”. Además, hizo referencia a una supuesta similitud con las denuncias hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al uso del Instituto Nacional Electoral (INE) para avalar ataques políticos.
Bonilla criticó que el IEE, en lugar de enfocarse en la organización de procesos electorales y la promoción de la democracia, “solape campañas de desprestigio, imponga leyes mordaza y pase por encima de las garantías individuales protegidas por la Constitución”.
El edil concluyó su mensaje afirmando que su equipo jurídico analizará la notificación formal para tomar las acciones correspondientes. “Nos asiste la razón jurídica y en el estado libre y soberano de Chihuahua jamás será bienvenida la censura”, enfatizó.