Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, dio a conocer que están listos para discutir la Jornada Laboral de 40 horas.
De acuerdo con el también coordinador de diputados de Morena, esto con el objetivo de concluir el proceso de la reforma laboral de 40 horas antes del año 2030.
De esta manera Ricardo Monreal aseguró que la Cámara de Diputados buscará cumplir con la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum para aprobar la Jornada Laboral de 40 horas durante su mandato.
Diputados comenzarán análisis por Jornada Laboral de 40 horas, aseguró Ricardo Monreal
Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, Ricardo Monreal compartió que en la Cámara de Diputados se encuentran listos para comenzar la discusión por la Jornada Laboral de 40 horas.
El coordinador de la Jucopo adelantó que para ello se llevarán a cabo reuniones entre legisladores, académicos, empresarios, sindicalistas y trabajadores, con el fin de deliberar y enriquecer el proyecto de la reforma laboral de 40 horas.
Ricardo Monreal precisó que estos encuentros conjuntos están programados para llevarse a cabo del 2 de junio al 5 de julio de 2025.
Una vez que se tengan los acuerdos que se celebren durante dichas reuniones, la Cámara Baja comenzará a legislar en la materia.
El coordinador de Morena celebró que esta acción ratifica el compromiso por parte de la Cámara de Diputados para que antes del 2030 la Jornada Laboral de 40 horas sea una realidad en nuestro país.
De manera puntual Ricardo Monreal aseguró que buscarán tomar la decisión que más convenga a nuestro país, beneficiando a los trabajadores con una semana laboral de 40 horas.
Jornada Laboral de 40 horas propone dos esquemas para su aplicación
El proyecto de reforma laboral busca una modificación al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer una jornada laboral de máximo de 40 horas semanales.
Con la reforma en materia laboral fueron presentados dos esquemas para su aplicación, así como sus días de descanso:
- Trabajar seis horas y media diarias durante seis días a la semana con un día de descanso en fin de semana.
- Trabajar ocho horas diarias durante cinco con dos días de descanso obligatoria a la semana.
Se espera que las reuniones entre diversos sectores puedan definir esta postura, la cual han señalado los diputados será beneficiar a los trabajadores.