El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, señaló los riesgos de la inclusión de los datos biométricos en la CURP así como la centralización de todos los trámites tanto municipales como estatales que ahora se harán directamente con la federación.
Dijo que con la aprobación de la inclusión de datos biométricos como la fotografía, huella digital e iris en la Clave Única de Registro de Población (CURP), se corren grandes riesgos, pues todos estos datos ahora serán necesarios para cualquier trámite, sin embargo estarán centralizados y a disposición del gobierno en manos de la Agencia de Transformación Digital.
Lo anterior se sumará con la nueva Ley de Trámites que centraliza en el nivel federal todos los trámites que los ciudadanos tengan que hacer con algún nivel de gobierno, sin importar si este es municipal o estatal, lo que además de complicar la resolución de éstos, supone la intención de un control poblacional a un nivel sorprendente.
Nuevamente elimina facultades de los municipios y los estados en un acto de centralismo exacerbado “ignorando esfuerzos muy valiosos que — tanto a nivel municipal como estatal en Chihuahua—, se han hecho en materia regulatoria”, sentenció Vázquez Robles.
Ante esta voluntad inequívoca de control y vigilancia exacerbada al ciudadano por parte del gobierno federal, el Senador convocó a la ciudadanía, primero a informarse de lo que está pasando, pues solo la ciudadanía tiene el poder para exigir a sus autoridades leyes adecuadas para un país próspero y libre.