Hoy es 30 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda señaló que el alcalde electo de San Francisco del Oro solicitó una audiencia en Palacio de Gobierno para buscar una solución al problema financiero que enfrenta el municipio.

El edil electo, Jorge Salcido Sáenz quien ganó el pasado 02 de junio como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) busca acudir con un grupo de personas que lo acompañaron durante su campaña, así como con la líder sindical.

Al respecto, Santiago De la Peña reiteró la disposición del Estado para buscar solucionar el déficit que enfrenta el Ayuntamiento y evitar que se vuelva a repetir, sin embargo, recordó que no existe obligación de solventar las finanzas de los municipios pues cuenta con autonomía para el manejo de sus recursos.

Previamente, la gobernadora María Eugenia Campos Galván señaló que tuvo conocimiento del problema desde el inicio de su administración por lo que ofreció reunirse con el presidente municipal Arturo Huerta, así como con el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo para buscar una solución.

La recomendación fue que se redujera el gasto del Ayuntamiento, particularmente el de nómina pues exceden los ingresos propios, sin embargo, el edil no llevó a cabo las sugerencias de la Secretaría de Hacienda.

Trascendió que la falta de recursos ha derivado en un déficit de recursos y un adeudo de nómina de por lo menos 5 quincenas, con interrupción de servicios públicos como la recolección de basura, la energía eléctrica y el suministro de agua potable.

Arturo Huerta solicitó diversos adelantos de participaciones federales y se dio a conocer que contrató un crédito fuera del marco legal por alrededor de 6 millones de pesos con una tasa de interés del 60 por ciento, sin que dicha cantidad resultara suficiente para cubrir el déficit.

Actualmente, habitantes del municipio indican que el alcalde tiene por lo menos 2 semanas sin presentarse a trabajar y se formó una comitiva ciudadana para hacer frente a los problemas más inmediatos como la falta de servicios públicos.

WhatsApp