Hoy es 22 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

• Avanza el Proyecto de Reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, suman ya 10 Municipios que caminan hacia su reglamentación urbana

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología llevo a cabo la 1a. Sesión de trabajo del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano Parral, donde en se realizó la presentación del Proyecto de Reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, instrumento pendiente de elaborarse desde la primera versión de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua en 1995.

Lo anterior y con el objetivo de que los integrantes del Consejo Consultivo tengan la posibilidad de revisar con los miembros de sus cámaras, colegios, instituciones educativas, los alcances de dicho Reglamento, es como se busca definir una claridad en el quehacer de la planeación urbana, ordenamiento territorial y el desarrollo urbano en todo nuestro Estado, pero en hoy especifico, de la región conurbada de Parral.

“Este Consejo es la agrupación e integración de los Municipios que conforman el área metropolitana, en esta caso de Parral y San Francisco del Oro, y se ha invitado a Santa Bárbara por su cercanía; este es un Consejo que está integrado por las autoridades de los 3 niveles de Gobierno, pero mayoritariamente por la representación comunitaria a través de los colegios de profesionistas, la academia, cámaras empresariales y de dependencias que tienen que ver con el desarrollo urbano y los asentamientos humanos”, recalcó Valdez Juárez, titular de la SDUE.

Hay que recordar que el pasado 8 de marzo se instaló el Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano Parral, por lo que esta es la 1ª. Sesión de trabajo para atender temas específicos de interés de la zona, por lo que en esta ocasión toco la anfitrionía al Municipio de San Francisco del Oro donde planteamos como Secretaría un proyecto de Reglamento de la Ley estatal, y en el seno de estos Consejos en muy importante socializar este tipo de proyectos para que estén revisados por las diferentes áreas del territorio y que puedan contar con la opinión de los especialistas en la materia”.

Los 3 Munícipes coincidieron que este ejercicio y el futuro documento viene a reflejar varias necesidades que han tenido por muchos años, “será un reglamento de beneficio para todos los ciudadanos y más aún para las autoridades en turno, ya que de esta forma podremos proceder correctamente en nuestras peticiones y necesidades con el Estado y la Federación, por lo que agradecemos hoy la presencia y acompañamiento de la sociedad civil organizada representada en Colegiados, Cámaras y Academia, para conformar el Reglamento”.

Finalmente, el Ing. Gabriel Valdez recordó que a la fecha se han instalado 4 Consejos Consultivos, siendo estos los de Chihuahua que incluye Aldama y Aquiles Serdán; Juárez por si solo y en su carácter Binacional; Delicias que abarca Meoqui y Rosales y finalmente Parral que suma a San Francisco del Oro y a Santa Bárbara, por lo que este Reglamento una vez protocolizado, le servirá a aquellos municipios que no cuenten con el suyo propio.

WhatsApp