China ha dado un nuevo paso en su carrera por la alta velocidad. El CR450 acaba de firmar un nuevo hito en sus pruebas

China lleva años perfeccionando una maquinaria que no solo simboliza velocidad, sino también precisión industrial. Su último exponente, el CR450, ha dejado ver el alcance de esa búsqueda: en sus pruebas más recientes, dos trenes alcanzaron una velocidad combinada de 896 km/h en el cruce, un nuevo registro en el sistema chino. No es un gesto aislado, sino un paso dentro del programa de innovación puesto en marcha en 2021 para elevar el listón de la alta velocidad con más fiabilidad y rendimiento.

El nuevo registro fue confirmado el 21 de octubre. Durante las pruebas en la línea de alta velocidad que conecta Shanghái, Chongqing y Chengdu, dos trenes CR450 se cruzaron alcanzando una velocidad relativa de 896 km/h. En la misma campaña de ensayos, uno de los prototipos volvió a alcanzar los 453 km/h por unidad, igualando el récord fijado en 2023. Las pruebas, explican, forman parte de la “operación de evaluación” que se desarrolla actualmente en el tramo Wuhan–Yichang, paso previo a una fase más exigente prevista para 2026.

La velocidad está sobre la mesa, pero la operación aún no

A simple vista, podría parecer que dos trenes circulando a 453 km/h deberían sumar una velocidad de cruce de 906 km/h. En la práctica, las condiciones de prueba lo impiden. Como explicó China Railway Group, el momento exacto en que ambas unidades se encuentran en vías paralelas apenas dura unos segundos, y lograr que mantengan la misma velocidad en ese punto resulta extremadamente complejo. Por motivos de seguridad, los técnicos incrementan la velocidad de forma gradual, asegurando estabilidad y sincronización antes de intentar nuevos récords.

El CR450 no es un proyecto aislado, sino una pieza más del plan ferroviario que China puso en marcha en 2021 para elevar la velocidad comercial a 400 km/h. El reto no es menor: mantener ese ritmo sin aumentar el consumo ni el ruido. Antes de entrar en servicio, el prototipo debe completar 600.000 kilómetros de pruebas bajo condiciones reales, un requisito imprescindible para su certificación. Este año, los ensayos se han extendido desde los tramos de Chongqing a Qianjiang hasta la línea Wuhan–Yichang, donde los equipos técnicos continúan afinando el comportamiento del tren en escenarios de uso prolongado.

Como recoge Sina, buena parte del avance del CR450 se entiende al mirar dentro de su ingeniería. El tren incorpora motores de imanes permanentes con una potencia total de 11.000 kW. También se ha reducido el peso en unas 50 toneladas gracias al uso de fibra de carbono y aleaciones de magnesio, y el perfil aerodinámico se ha optimizado con un morro más largo, de 15 metros. Aseguran que a 400 km/h, el nivel de ruido dentro del vagón apenas llega a los 68 decibelios.

Aunque el CR450 ya ha demostrado su capacidad técnica, su despliegue comercial sigue sin un destino claro. Hoy no hay en China ninguna línea operativa preparada para circular a 400 km/h. La primera que contempla esa posibilidad es la Chengdu–Chongqing Central Line, aprobada en 2021 con un diseño base de 350 km/h y tramos adaptables para futuros ensayos a mayor velocidad. Según China Economic News, el plan es que el próximo año el tren se someta allí a una fase de pruebas más exigente, la más próxima hasta ahora a un escenario real de servicio.

El desarrollo del CR450 está repartido entre dos de los principales fabricantes ferroviarios del país. La versión CR450AF ha sido construida por CRRC Qingdao Sifang, mientras que la CR450BF corre a cargo de CRRC Changchun. Ambas comparten una configuración de ocho coches —cuatro motores y cuatro remolques—. La información oficial señala que incorporan sistemas avanzados de comunicación y frenado, además de bogies de alta estabilidad diseñados para mantener el equilibrio incluso en pruebas de velocidad extrema.

a mencionada línea, donde a lo largo del próximo año afrontará las pruebas más cercanas a la operación real. Aún no existe una fecha confirmada para su entrada en servicio, y los responsables del proyecto recalcan que la prioridad sigue siendo la validación técnica. Por ahora, queda esperar para comprobar si todas las promesas del programa se materializan y si el nuevo tren consigue trasladar sus logros de laboratorio al terreno operativo.

octubre 21, 2025 10:44 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua