Bonilla, Daniela y Gabo-Cortesía tricolor-Asamblea dominguera-Adioses judiciales

Unidad, unidad y unidad. En vísperas de instalar las mesas que llamen a los suspirantes a la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua capital y de la Asamblea Estatal de este domingo, ayer el alcalde Marco Bonilla se reunió con la dirigente estatal Daniela Álvarez y con Gabo Díaz, el antecesor de la jefa panista en la silla principal de las oficinas de la Zarco. Tanto Marco como Daniela hicieron público el encuentro y ambos coincidieron en que la unión será la fuerza que guíe al Partido Acción Nacional a mantener la capital del estado como un bastión panista, con resultados en la administración gubernamental que encabeza Bonilla y con talacha territorial que corresponderá a los chalecos azules, así que el mensaje está enviado: una sola familia que camine unida y que avance parejo, sin priorizar los intereses personales de por medio.

Además, ayer el alcalde Marco Bonilla, después de dar el banderazo inicial del paso superior de Nogales e Industrias y de reunirse con la dirigente estatal panista, también acudió al informe de actividades de las regidoras del PRI, Rosy Carmona y Ana Lilia Orozco, en donde coincidió con los líderes del partido tricolor, el diputado federal y dirigente estatal, Alex Domínguez y el del municipal, Pedro Beristáin, los cuales junto al alcalde Bonilla, arroparon a las regidoras priistas… lo que demostró que esa alianza electoral en el 2024, no se olvida.

******

Si del alcalde Marco Bonilla y el arranque del paso superior en Nogales e Industrias se trata, a ese se sumarán pronto el que estará en la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea Mexicana, así como la gaza de incorporación entre Teófilo Borunda y el Periférico de la Juventud, obras financiadas con recursos municipales. De esta manera, Bonilla apuesta por transformar la estructura urbana con criterios de movilidad, sustentabilidad y planeación. Los datos son claros, el nuevo paso superior reducirá 83 por ciento el tiempo de cruce, 67 por ciento el consumo de combustible y 66 por ciento las emisiones contaminantes, en términos simples: menos tráfico, menos gasto y menos contaminación.

******

Para no dejar algo en el tintero azul, este domingo los panistas realizarán su XXXII Asamblea Estatal ordinaria, y es que desde las 9 de la mañana, justo después de la barbacoa o el menudazo dominguero, los panistas están convocados a acudir al Centro de Convenciones, en donde se aprobarán los acuerdos logrados en todas las Asambleas Municipales realizadas en las últimas semanas y en las que los azules renovaron sus dirigencias que los declara listos para el proceso electoral que tendrá su cúspide en junio del 2027, pero que a nivel territorial y de chamba, ya debe haber comenzado, además de que dicha Asamblea Estatal será el preludio de que lo será el próximo fin de semana, cuando los liderazgos del PAN acudan a la capital del país, en donde el dirigente nacional Jorge Romero hará oficial el relanzamiento del partido que en 1939 fundó el chihuahuense Manuel Gómez Morín.

******

El que anda por la calle de la desesperación, a pesar de que lo ha denunciado en múltiples ocasiones, es el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, a quien no nada más el gusano barrenador y la carne sudamericana lo traen en jaque, no, los que le han provocado tremendo dolor de cabeza son abusones que crearon una cuenta falsa de Facebook para hacerse pasar por el líder ganadero, tan es así que ya lo han metido en problemas y aunque Bustillos ha denunciado, tal parece que las autoridades correspondientes no han actuado al respecto, así que de nueva cuenta, el presidente de la UGRCH pidió que le echen la mano, pues ante tantas broncas que enfrenta el sector ganadero, en lo último que se quiere preocupar don Álvaro es en temas de hackers y extorsionadores digitales.

******

Después de participar en el paripé de la elección judicial y resultar electos como jueces, para renunciar tres semanas después de tomar protesta como juzgadores, hoy esas renuncias por parte de José Carlos González Reyes como juez Penal de Primera Instancia y de María Cristina Berjes Cardoso como jueza de Control, ambos del Distrito Morelos, renuncias que llegaron al Congreso del Estado por parte del Órgano de Administración Judicial, serán analizadas y discutidas en la Comisión de Justicia que preside el diputado Francisco Sánchez, la cual tiene agendado reunirse a las 13 horas, por lo que al dictaminarse, lo más probable es que la semana entrante ambos jueces “arrepentidos” de recibir la “voluntad del pueblo” sean ya liberados de su encargo y por tanto tomen protesta quienes los sustituirán, esto de acuerdo a las listas de prelación que entregó el Instituto Estatal Electoral al Poder Legislativo.

octubre 10, 2025 10:38 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua