La Comisión Estatal de Desplazamiento Forzado Interno, llevó a cabo una jornada de atención integral en el municipio de Madera beneficiando a 35 núcleos familiares que corresponden a 130 personas entre adultos y Niñas, Niños y Adolescentes (N.N.A.) que han tenido que salir de sus comunidades de origen.
Dicha intervención se realizó ayer miércoles 7 de mayo en el Salón Presidentes en la Presidencia Municipal de Madera, con el objetivo de escuchar las necesidades de estas familias y brindar atención oportuna y diferenciada.
Se contó con la participación de la Fiscal de Distrito Zona Occidente, Silvia González Gutiérrez; del alcalde de Madera, Arnoldo Jáquez Pérez; así como representantes de diversas dependencias estatales, incluyendo la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, la Secretaría de Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Secretaría de Salud, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Agencia Estatal de Investigación, el DIF Estatal, Agentes del Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Al respecto, la Comisionada de Atención a Víctimas, Norma Ledezma, quien además funge como Secretaria Técnica de la Mesa Estatal de Desplazamiento, señaló que es fundamental que el Estado esté presente y atienda de primera mano las necesidades de aquellos que han sido afectados al salir de sus comunidades de origen.
Destacó la importancia de ofrecer una respuesta coordinada y sensible a las necesidades de las familias: “nuestro compromiso es garantizar sus derechos y facilitar su proceso de integración en nuevas comunidades”, indicó.
Durante esta Jornada de atención integral, las familias tuvieron acceso a servicios de salud, apoyos con despensas, maíz, frijol, cobijas y dulces para los pequeños; se brindó asesoría en temas relacionados con denuncias y los Derechos Humanos, buscando ofrecer claridad y opciones a quienes han salido de sus hogares.






