Hoy es 29 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

Después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fuera declarado culpable de 34 cargos de falsificación en un histórico juicio en su contra en Nueva York, surge la duda de qué pasará con la candidatura del magnate y si este veredicto le impedirá postularse nuevamente a la Presidencia.

Este jueves, un jurado conformado por 12 integrantes declaró que el exmandatario es culpable de falsificar documentos comerciales para ocultar un presunto pago a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, durante la campaña electoral de 2016 en la que Trump resultó ganador.

Dicho pago, de 130 mil dólares, tenía como finalidad comprar el silencio de la exactriz y así evitar que revelara un presunto amorío entre ambos. Ahora, con este veredicto, Trump se convierte en el primer expresidente estadounidense en ser encontrado culpable de delitos graves y también en el primer candidato presidencial en ser declarado un delincuente convicto.

Ahora, entre el mar de preguntas, destacan dos fundamentales: ¿qué le espera a Donald Trump después de esta decisión? y ¿puede un delincuente convicto postularse para presidente en Estados Unidos? Esto es lo que sabemos.

¿Trump aún puede ser candidato a la Presidencia de EU?

Pese a que Trump recibirá condena en los próximos días, aún puede participar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuales se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre. ¿Por qué?

De acuerdo con la Constitución del país vecino, solo existen tres requisitos para ser candidato presidencial en aquel país y ninguno prohíbe la candidatura de una persona imputada o condenada. Solo se pide:

Tener al menos 35 años.
Ser ciudadano estadounidense por nacimiento.
Haber vivido en Estados Unidos durante al menos 14 años.
El medio Politico enfatiza que “como candidato a un cargo federal, Trump está restringido únicamente por los requisitos de la Constitución de los Estados Unidos”, de manera que al cumplir con las tres únicas condiciones, todavía es un candidato elegible.

Si bien existe otra prohibición en la 14ª Enmienda, que establece “que nadie que haya prestado previamente juramento y participe en una insurrección puede ser un funcionario de los Estados Unidos”, a principios de este año, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que el Congreso tendría que aprobar una ley especial que invocara esta medida, algo que, de acuerdo con CNN, “no sucederá pronto”.

Joe Biden también reconoció que el sistema legal por sí solo no impedirá que Trump recupere la Casa Blanca en noviembre.

“Sólo hay una manera de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas”, dijo el actual presidente este jueves en un discurso de recaudación de fondos.

¿Podría Trump ir a prisión tras ser declarado culpable?

Otra de las cuestiones sobre las que también se ha especulado, es si Trump recibirá una condena de cárcel y qué pasaría en caso de que esto sucediera.

Al respecto, Elie Honig, analista legal de CNN, dijo que la mayoría de las condenas por los delitos cometidos por Trump (considerados graves de Clase E), comúnmente resultan en sentencias que no son de prisión, sino que, por lo general, se dicta una combinación de libertad condicional, multas y servicio comunitario.

De igual modo, en caso de ganar la Presidencia, Trump no podrá indultarse a sí mismo de estos cargos, pues no se trata de cargos federales, sino que corresponden al estado de Nueva York.

Juicio a Trump: ¿Cuándo recibirá sentencia?

El juez Juan Merchán, cargo del juicio contra Trump, programó la sentencia del millonario para el próximo 11 de julio a las 10:00 horas locales (8:00 am, tiempo de la Ciudad de México) en el tribunal de Nueva York. Tan solo 4 días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana que tendrá lugar en Milwaukee.

Trump, quien después del veredicto hizo un llamado a sus simpatizantes para continuar con las donaciones a su campaña, insistió en el juicio en su contra se trató de un proceso “amañado”.

“El verdadero veredicto será el 5 de noviembre por parte del pueblo, y ellos saben lo que pasó aquí”, dijo el magnate a las afueras de la sala del tribunal.

Con información de El Financiero

WhatsApp