Sector constructor hila 15 meses a la baja en julio

El valor de producción de empresas constructoras, en su comparación mensual y con cifras desestacionalizadas, volvió al terreno negativo durante julio al caer el 1.3% (en junio creció el 0.9%) y en su comparación anual la caída registrada fue del 17.7%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Dicho comportamiento en el sexto mes del año fue consecuencia de la caída del 2.9% en las obras relacionadas con el segmento de edificación, las cuales se desarrollan con inversión privada e involucran principalmente: vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios (la participación que tienen en el total ronda el 50%). En junio dichos trabajos crecieron el 2.8%, lo que perfilaba el inicio de una recuperación.

Por su parte, las obras relacionadas con el segmento de transporte y urbanización (carreteras, caminos y puentes, aeropuertos o trabajos ferroviarios, con participación del 20% del total) hilaron en julio su segunda alza consecutiva: el 0.1% (el mes previo aumentó el 0.2%).

De acuerdo al calendario de actividades de la construcción de trenes de pasajeros del actual gobierno federal, será hasta el último trimestre cuando comiencen a reflejarse sus beneficios en el valor de producción de las empresas constructoras porque los procesos de licitación se extendieron por las diversas preguntas realizadas por las firmas interesadas.

“El personal ocupado total en las empresas constructoras disminuyó 0.7 % en julio pasado, a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) bajó 1.6 % y el personal dependiente de la empresa, 0.7 %”, informó el INEGI en los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). A tasa anual la caída es del 11.5 por ciento.

Las horas trabajadas descendieron el 0.2% y el 13.7% (en variación mensual y anual), mientras que las remuneraciones medias reales crecieron el 0.5% y el 2.1 por ciento.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua