Durante el evento de la conmemoración del bicentenario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña Hernández señaló que durante 2o0 años el Alto Tribunal ha dejado de cumplir su función en varias ocasiones para evitar conflictos entre los poderes, como ocurrió recientemente al intentar revisar la constitucionalidad de la reforma judicial.
“De manera desafortunada, también podría decirse que la Corte decidió claudicar a su función de garante para evitar precisamente que aflorara y se desarrollara esa tensión”.
“De manera más reciente, cabe mencionar el análisis relativo a la apertura de nuestra industria eléctrica, la militarización de la seguridad pública y, en última instancia, cuando analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional (judicial)”, expresó.
La ministra aseguró que para perseguir el ideal de la justicia siempre ha sido necesario sortear múltiples y complejos obstáculos diseñados “por quienes cómodamente se benefician de una perversa situación de injusticia”.
Piña señaló que se debe combatir la idea de que el servicio público no necesita ser elegido con altos estándares éticos, sino que se ve como un derecho que justifica el incumplimiento de las reglas, el abuso del cargo y, en especial, el maltrato a quienes están en una situación de desventaja.
Finalmente, la ministra destacó que el principal papel de la Corte es garantizar que se respeten los derechos y las libertades de todas las personas, tal como lo establece la Constitución. Para cumplir con esta tarea, la Corte debe asegurarse de que cualquier poder público (como el gobierno o el Congreso) actúe dentro de los límites establecidos por la Constitución.
“Si la tarea de la Corte es asegurar que se respeten los derechos y las libertades que la constitución reconoce a todas las personas, entonces debe invariablemente procurar que todo poder público se ejerza dentro de los límites y con estricto apego a las reglas que la propia constitución impone a todo funcionario público”, enfatizó.
“Tenemos un momento para reconocer, para agradecer a todos los que, en tiempos pasados y presentes, han defendido nuestra Constitución, nuestro México. Hoy, desde distintas maneras, pretendemos honrar a esta Suprema Corte”.
Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de… pic.twitter.com/WiX2dl7PkB
— Suprema Corte (@SCJN) April 1, 2025
Con información de Milenio