Hoy es 25 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

La periodista mexicana Anabel Hernández acusó en una entrevista con EFE al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ejercer una “censura terrible que asfixia” a su nuevo libro “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa”, en redes sociales y medios de comunicación, lo que comparó con las amenazas que antes padeció por sus publicaciones.

“Es un asesinato virtual cuando no te dejan decir las cosas, cuando no te dejan comunicar, cuando, por una parte, te quitan cualquier posibilidad de explicar la investigación”, expresó Hernández.

“Por otro lado, el presidente de la república tiene el monopolio de la comunicación, a través de su conferencia ‘mañanera’, donde ya van varias ocasiones que me descalifica y descalifica mi trabajo. Hay insultos, hay machismo, hay misoginia”, continuó.

México es el país sin guerra con más periodistas asesinados en la última década, según cifras de Reporteros Sin Fronteras (RSF), organización que también denunció el aumento de las hostilidades del Gobierno actual hacia esta profesión, lo que aumenta el peligro de ejercerla.

Hernández, quien ha sufrido estas agresiones, recordó a su colega Javier Valdez, ejecutado tras publicar sobre Los Chapitos en Sinaloa, una experiencia “muy dolorosa” que la autora menciona en el libro.

Información de: Forbes México

WhatsApp