Tras el anuncio del oficialismo sobre la creación de una Comisión Presidencial encargada de elaborar su iniciativa de reforma electoral —con el objetivo de modificar aspectos como la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana—, el senador Mario Vázquez de Acción Nacional advirtió:

“La mandataria morenista ha dicho que viene una nueva reforma electoral. Y yo lo digo con claridad: sí, México necesita mejorar su sistema electoral. Pero también digo esto: no puede hacerse desde una sola visión, ni al margen de la ciudadanía”.

Al respecto añadió el legislador: “cualquier cambio serio al sistema electoral tiene que construirse con consenso. No con imposición, no con prisas, y mucho menos con la intención de controlar al árbitro o manipular las reglas”.

Vázquez fue más allá al señalar que hay temas que vale la pena discutir de frente, sin simulaciones por lo que lanzó los siguientes cuestionamientos:

– ¿Queremos una segunda vuelta para que el presidente o presidenta llegue con mayoría real? Hablemos de eso.
– ¿Queremos explorar el voto digital seguro, especialmente para quienes viven en el extranjero? Vamos viendo cómo.
– ¿Es momento de revisar la representación proporcional y cómo se integran nuestras cámaras? Claro que sí.
– ¿Hace falta poner orden en las coaliciones, en las primarias, en cómo se toman decisiones dentro de los partidos? Por supuesto.
– Y también es hora de pensar en un sistema menos costoso, más eficiente, que no sea una carga para el país.

“Todo eso está bien”, señaló. Pero lo que no está bien es que esta reforma se convierta en una herramienta más del poder para fortalecerse a sí mismo. Y eso, por supuesto, no lo vamos a permitir.

Sin embargo, enfatizó que el oficialismo siempre argumenta la defensa de la “austeridad” para desaparecer lo que le estorba al proyecto político del gobierno de Morena.

También habla de la defensa de la “democracia”, pero en los hechos lo hace sólo para justificar más control. “Esto es lo que quiere el gobierno morenista, y para muestra está que, en lugar de fortalecer al INE, están buscando debilitarlo con su llamada Reforma Electoral”, aseveró.

El legislador por Chihuahua dijo que sí a una reforma electoral que sea más eficiente y menos costosa, sí a una democracia más fuerte, más moderna. Pero subrayó que no aceptarán una reforma hecha a la medida del gobierno de Morena, que busque maquillar el retroceso como si fuera un avance. “Las reglas del juego democrático no le pertenecen al gobierno en turno. Le pertenecen al pueblo. Y con el pueblo hay que construirlas”, sentenció.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua