Hoy es 17 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda mencionó que las y los senadores deben estar conscientes del riesgo que podría implicar el aprobar una modificación a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, por lo que pidió tener en cuenta que el interés mayor de la ciudadanía y no simplemente obedecer a una estrategia de gobierno.

Ello en relación a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país con la creación de la Plataforma Única de Identidad, que integrará y centralizará información clave para la identificación de ciudadanos y residentes en México.

Dicha plataforma se basará en el fortalecimiento de la CURP mediante la incorporación de datos biométricos como la fotografía y huellas dactilares convirtiéndose en el documento de identificación oficial y obligatorio en todos los registros administrativos de los tres niveles de gobierno.

De la Peña Grajeda mencionó que dicha iniciativa ha generado polémica ya que juristas y académicos consideran que el darle al Estado un acceso irrestricto de datos biométricos de la población pudiera tener una connotación negativa, sin embargo, deberá prestarse atención al debate que se genere en la Cámara de Diputados.

About Author

Editor

WhatsApp