A través de su representación legal, el exgobernador César Duarte Jáquez emitió una aclaración respecto a un supuesto desfalco de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) durante su último año de administración.
Ello luego de que en medios de comunicación nacionales y locales se diera a conocer de una supuesta desaparición de 155 millones de pesos durante la administración de Duarte Jáquez, a lo cual, el exgobernador pidió su derecho a réplica para señalar lo siguiente:
«La cantidad mencionada de 155.2 millones de pesos consiste en un SUBEJERCICIO Y NO A UNA “DESAPARICIÓN” ni mucho menos a un “PRESUNTO DESFALCO”. Lo anterior se puede perfectamente comprobar por Usted y todos los lectores de su prestigiado medio de comunicación en la siguiente liga de la Auditoria Superior de la Federación
https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2016ii/Documentos/Auditorias/2016_0683_a.pdf
Es de resaltar el yerro y probable dolo del reportero de Milenio quien ignora absolutamente la distinción entre un SUBEJERCICIO Y DESAPARICIÓN; ese dinero es perfectamente comprobable que al término de mi Administración se le dejó a la administración de Javier Corral un saldo de 155,248.9 miles de pesos en la cuenta bancaria del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), recursos que fueron conservados por mi Administración con la finalidad de que la siguiente pudiese continuar con recursos inmediatos para mantener la seguridad por la que habíamos trabajado incansablemente; sin embargo estos recursos no fueron ejercidos por la siguiente administración y debieron ser devueltos a la Tesorería de la Federación».