Hoy es 10 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

El regreso de Daniel Bisogno a la televisión sigue siendo incierto. A cinco meses de someterse a un trasplante de hígado, el conductor de Ventaneando enfrenta nuevas complicaciones de salud, según reportes de periodistas.

Durante el aniversario número 29 de Ventaneando, Bisogno conversó vía telefónica con Pati Chapoy, quien le mencionó que la audiencia esperaba su regreso. “Ya en unos días, nada más que esté todo listo para estar precisamente perfecto”, respondió el presentador, asegurando que seguía bajo observación tras una infección en la sangre detectada a finales de 2024.

Sin embargo, la periodista Ana María Alvarado, de Sale el Sol, aseguró que su estado “se ha ido complicando”. En su canal de YouTube, detalló: “Lo de Daniel sí se ha ido complicando, comenzó por una úlcera en el estómago, luego los riñones, luego el hígado, el trasplante, otra vez los riñones, ahora trombos (…) Está desesperado, muy decaído porque quiere sentirse bien y lleva más de dos años batallando con su salud”.

El periodista Jorge Carbajal, del programa En Shock, confirmó la información y añadió: “Ya le habían detectado la insuficiencia renal… Ahora, resulta, que ya le salieron nuevos padecimientos. Entre ellos, una cosa que se llama intolerancia en vía oral y otra que es la trombosis AP”.

¿Qué es la trombosis pulmonar?
De acuerdo con Mayo Clinic, la trombosis pulmonar, también conocida como embolia pulmonar, ocurre cuando un coágulo sanguíneo obstruye una arteria en los pulmones, interrumpiendo el flujo sanguíneo. Generalmente, estos coágulos se forman en las venas profundas de las piernas y viajan hasta los pulmones.

Si no se trata de inmediato, la embolia pulmonar puede ser fatal. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado reducen significativamente el riesgo de muerte.

Síntomas principales
Los signos de una embolia pulmonar varían según el tamaño del coágulo y el estado de salud previo del paciente. Los síntomas más comunes incluyen:

Falta de aire repentina, incluso en reposo
Dolor en el pecho que puede sentirse como un ataque cardíaco
Latidos cardíacos irregulares o acelerados
Mareos o desmayos
Tos con sangre
Causas y factores de riesgo
La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo sanguíneo viaja hasta los pulmones. Existen diversos factores de riesgo que pueden favorecer su aparición, entre ellos:

Enfermedades cardíacas y cáncer: Aumentan la predisposición a la formación de coágulos
Cirugías recientes: Especialmente aquellas de articulaciones o abdominales
Períodos prolongados de inactividad: El reposo en cama o viajes largos pueden dificultar la circulación sanguínea
Fumar y sobrepeso: Incrementan el riesgo de coagulación anormal
Uso de anticonceptivos hormonales o terapia de reemplazo hormonal

Prevención y tratamiento
Prevenir la formación de coágulos sanguíneos es clave para evitar una embolia pulmonar. Algunas medidas recomendadas incluyen:

Uso de anticoagulantes en pacientes con alto riesgo
Medias de compresión para mejorar la circulación
Movilización temprana tras una cirugía o enfermedad prolongada
Ejercicio regular y evitar el sedentarismo
La hospitalización de Daniel Bisogno por esta afección ha generado preocupación entre sus seguidores, quienes esperan su pronta recuperación. Hasta el momento, tanto el presentador como su entorno familiar y compañeros en Ventaneando no se han pronunciado públicamente sobre las versiones difundidas por Ana María Alvarado y otros periodistas.

Con información de Infobae

About Author

Editor

WhatsApp