Hoy es 17 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Ayer, el senador neomorenista Javier Corral se quedó sin candidata a la gubernatura y sin magistrada del Tribunal Estatal Electoral, sin duda un mal día para el exgobernador. En primer lugar, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a que enviaría una carta a la dirigencia nacional de Morena para ponerle un alto a los actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez, demostró lo que se venía diciendo desde hace días, de que la juarense no es santo de devoción de la jefa de Palacio Nacional, y ese “estate quieto” a la legisladora sonó fuerte en todos los rincones del país, tan es así que hasta actores políticos de la 4T respaldaron con firmeza los dichos de la Presidenta de México, que dejó en claro que Chávez Treviño para nada es su favorita en la carrera por la gubernatura de Chihuahua.

En segundo lugar, Corral Jurado también se quedó sin magistrada, pues a pesar de la mayoría legislativa que tanto presume Morena, en el Senado no lograron sacar adelante la mayoría calificada para que los 30 aspirantes a magistrados electorales en los estados pudieran alcanzar la orilla, razón por la que la lista que había entregado el neomorenista en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia, naufragó ante la inutilidad política de Corral y se quedó con las ganas de que su amiga, Adela Jiménez, fuera electa por la Cámara Alta como magistrada del TEE. No cabe duda que fue un mal día para don Javier, y de pronto la justicia divina hizo de las suyas y le asestó un golpe de realidad política a la soberbia del exgobernador, quien a través de Morena y la 4T ha insistido en imponer su voluntad en el estado al que tanto daño le hizo durante su quinquenio.

******

Por cierto que quien trabajó desde hace varios días para que al exgobernador Javier Corral se le cayera su teatro respecto a las magistraturas estatales es el senador Mario Vázquez, el cual denunció en su momento la intención del neomorenista para operar a favor de su amiga Adela Jiménez, razón por la que ayer durante el día y antes de la votación en donde los senadores de la 4T no alcanzaron la mayoría calificada, Vázquez Robles fue blanco del corralismo en las redes sociales, con personajes como la jueza Alejandra Ramos y el exsecretario General de Gobierno, Luis Fernando Mesta, criticando la postura del senador del PAN respecto a la elección de los magistrados, incluso acusándolo de violencia política, sin embargo, la votación en la Cámara Alta les demostró que no siempre tienen la razón y que sus intereses políticos no siempre van a triunfar a pesar de que ellos insisten en estar del “lado correcto de la historia”.

******

Luego del nombramiento de Rocío Reza como coordinadora de Protección Ambiental y Bienestar Animal del Gobierno Municipal, quien de inmediato se contactó con ella para trabajar en conjunto en este tema tan sentido para la sociedad chihuahuense es el diputado del partido Verde, Octavio Borunda, el cual, en su calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, se reunirá con la nueva funcionaria municipal la próxima semana en la sede del Poder Legislativo, precisamente porque en el rubro aún falta mucho por hacer y porque Borunda trae como prioridad la agenda del bienestar animal, esa que en los últimos años estuvo tan olvidada, pero que en la actualidad ha dado un giro copernicano en lo que a trabajo legislativo se refiere.

******

Ya que andamos con los legisladores locales, el que ayer anduvo en la capital del país para acompañar a sus colegas del PRI que interpusieron una denuncia contra Morena por las presuntas irregularidades en su campaña de afiliación masiva es José Luis Villalobos, coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidario del Revolucionario Institucional, es así que el diputado local estuvo en el Senado para oficializar la denuncia y acudió al Instituto Nacional Electoral junto a la senadora Cristina Ruiz, en donde interpusieron la denuncia formal contra la dirigencia nacional de Morena, a la cual acusan de afiliación forzada o coaccionada, afiliación corporativa, así como el uso de recursos públicos y condicionar los beneficios de los programas sociales, es decir, una serie de delitos electorales que el INE deberá investigar si es que pretende darle credibilidad a su actuar ante las “estrategias” morenistas de afiliar hasta las piedras.

******

La que hoy tendrá agenda pública es la gobernadora Maru Campos, misma que tiene un par de eventos en Palacio de Gobierno. En primer lugar, la jefa del Ejecutivo encabezará el Anuncio del Programa de Ocupación Temporal por Sequía, con el que se pretende mitigar los estragos económicos que ha causado la falta de lluvias y que ha detonado la crisis en el campo chihuahuense, por lo que la acompañarán, además del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera y el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, los alcaldes de Meoqui, Delicias, Julimes, Rosales, Saucillo, Camargo, La Cruz, San Francisco de Conchos, Jiménez, López, Coronado y Valle de Zaragoza, municipios que serán beneficiados con este programa que pretende darle un respiro a sus habitantes ante la crisis en el campo. Mientras que al mediodía, la Gobernadora presidirá el evento en donde se presentarán las nuevas carreras que ofrece el Cecytech, acompañada de autoridades educativas.

About Author

Editor

WhatsApp