La presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de Delfina Gómez y Clara Brugada, realizó un recorrido de la estación Observatorio, que será la terminal del Tren Interurbano México-Toluca.
Durante este último mes se dio inicio a las pruebas preoperativas de este transporte que facilitará la movilidad de 230 mil personas que se trasladan diariamente entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México.
El tren, también conocido como El Insurgente, se inauguró en una primera fase el 15 de septiembre de 2023, comprendiendo el tramo de Lerma a Zinacantepec. Posteriormente, el 31 de agosto de 2024, las autoridades inauguraron la conexión con Santa Fe, con la promesa de que próximamente operaría en su totalidad al llegar a la terminal de Observatorio.
Después de más de un año de espera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó en la Mañanera del Pueblo del 8 de octubre que ya habían iniciado la pruebas en la última estación, así como trabajaban en los sistemas de señalización y control.
Por ello, estimó que El Insurgente pudiera operar en su totalidad a a principios de 2026, tras garantizar los protocolos de seguridad.
Sheinbaum sobre inauguración de Observatorio
La Presidenta informó que el tramo completo del Tren Interurbanos comenzará operaciones en enero de 2026. Por ahora, continúan la fase de pruebas de electromecánica y funcionamiento para garantiza la seguridad del sistema de transporte masivo.
Asimismo, informó que en esta región habrá trabajos adicionales de movilidad que se extenderán durante el segundo segundo semestre del mismo año.
«Como pueden ver, esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte, tren, Metro y transporte público y foráneo», expresó.
Rememoró que la obra fue retomada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y se decidido extender las estaciones de Vasco de Quiroga, para que pudiera conectar a todas las colonias populares de Álvaro Obregón, la cuarta sección del Bosque de Chapultepec con el Cablebús y estudiantes.
“Es un proyecto integral alrededor de Observatorio, se va a seguir trabajando, hasta como lo dijeron los compañeros junio del 2026, porque todavía falta un deprimido vehicular y algunas otras obras, pero ya en enero del 2026, podrá disfrutarse el recorrido Toluca-Ciudad de México en el Tren el Insurgente”, dijo.
Sheinbaum indicó que Observatorio cuenta con un terreno de 15 mil metros cuadrados; además recordó que con la habilitación de este transporte las personas que vienen del Valle de Toluca reducirán a 40 minutos su traslados de las dos horas y media que usualmente les toma.
«Es algo extraordinario y conecta todavía más a la Zona Metropolitana del Valle de México con transporte de calidad, que no contamina y que da mejor calidad de vida a los ciudadanos», recordó.
Con información de Milenio












