Chihuahua: el nuevo motor exportador de México

Foto de Bergstrand Consultancy en Unsplash

El crecimiento del estado de Chihuahua en el último año está siendo tan espectacular que ya le ha permitido colocarse como el principal exportador de todo el país. El avance de las industrias de transporte y telecomunicaciones ha permitido al estado norteño ponerse a la cabeza de los exportadores mexicanos, gracias a la acción del gobierno regional, auspiciando el crecimiento de las empresas y la industria.

Esta nueva realidad ha permitido también un crecimiento muy interesante en el empleo en Chihuahua, consolidándose como una de las regiones donde más crece el trabajo en todos los sectores. De esta manera, el futuro del estado norteño parece muy halagüeño, ya que se espera que el crecimiento siga expandiéndose en los próximos años.

Aparatos electrónicos, el sector que más despunta

El crecimiento en las exportaciones de Chihauaha ha sido de más de un 45% en este último año. Los datos son muy claros, y es que el volumen de exportaciones ya sobrepasa los 50.000 millones de dólares en 2025, la cifra más alta jamás registrada. Hay un sector en concreto que despunta dentro de todo el crecimiento industrial de Chihuahua, y no es otro que el de la producción de aparatos electrónicos.

La industria de los procesadores y elementos electrónicos tiene dos polos industriales principales, ubicados en las dos ciudades más grandes de la región, Juárez y Chihuahua capital. Allí se han creado decenas de empresas que crean todo tipo de aparatos electrónicos para su exportación, principalmente a Estados Unidos. Desde cables eléctricos a servidores para albergar plataformas como casinos con Paypal o tiendas de videojuegos. La calidad de estos componentes y su precio reducido son determinantes para convencer a los importadores, que cada vez eligen más habitualmente a Chihuahua como centro exportador.

El comercio exterior de Chihuahua tiene una vinculación muy fuerte con su vecino del norte, Estados Unidos, que ha encontrado en esta región un socio exportador imprescindible en estos últimos años. Esto también se nota en otro de los grandes sectores que más crecen, el de la automoción.

Automoción y equipos de transporte, cada vez más importantes en la industria de Chihuahua

El sector de la automoción también está siendo imprescindible para entender el crecimiento económico en Chihuahua. De hecho, no se trata solo de la fabricación de vehículos, sino también de los propios componentes para grandes proyectos aeroespaciales. En este sentido, la irrupción de la inteligencia artificial está ayudando a equilibrar más la balanza con respecto a otros países productores, generando un cambio muy grande, como ya pasa en otros sectores como el de la comunicación y las redes sociales.

La confianza en los productos fabricados en Chihuahua también ha crecido de forma notable en los últimos años. Países como Estados Unidos, Canadá o España están muy interesados en este tipo de exportaciones, y el comercio internacional de Chihuahua se hace cada vez más fuerte. Los equipos de transporte también suponen un buen trozo del pastel de exportaciones, en este caso, a toda Latinoamérica.

Juárez y Chihuahua capital se han convertido en dos grandes polos industriales en la región, atrayendo también a mucha población de otros puntos del estado. El empleo formal está creciendo más que nunca, y eso es una buena noticia, ya que habla sobre un futuro más estable para la industria en Chihuahua. El trabajo empieza a pagarse mejor y a ser más competitivo, de cara a atraer nuevo talento, con las empresas multinacionales como gran reclamo.

La apuesta de las multinacionales por Chihuahua

Si bien hay muchas empresas locales que ayudan al desarrollo económico de Chihuahua, parte del peso de este nuevo crecimiento del estado viene de empresas de fuera. Las multinacionales han encontrado en el estado norteño un lugar ideal para ubicar sus fábricas, por los salarios más competitivos y la buena mano de obra. Así, buena parte de las empresa de Chihuahua que más crecen tienen capital extranjero.

Atraer este tipo de empresas tiene también otros beneficios. La generación de muchos más puestos de trabajo o la introducción de fórmulas diferentes y modernas, como el coworking o el trabajo en remoto en ciertos sectores, es algo que ya se está dejando notar. Esto, sin embargo, no significa que Chihuahua haya dejado de apostar también por sus sectores más tradicionales. Por ejemplo, la agricultura en Chihuahua sigue teniendo un gran peso en la economía del estado, ayudando también al crecimiento económico.

El estado que más exporta en todo México

Actualmente, Chihuahua se ha situado a la cabeza de las exportaciones mexicanas, acaparando más de un 13% del total del mercado. De esta manera ha sobrepasado a otros estados más potentes tradicionalmente, como Baja California y Coahuila, que siguen siendo importantes de todas formas.

El gran reto del crecimiento del comercio global en Chihuahua es consolidar al estado no solo como un exportador, sino también como un agregador de valor al propio país. Las exportaciones dejan mucho dinero y hacen crecer a muchos sectores, pero México necesita que parte de esos adelantos tecnológicos también se queden en casa. Lograr también que el talento local pueda desarrollar una buena carrera sin marcharse del país es otra de las razones por las que Chihuahua debe mirar no solo al corto plazo, sino más allá.

Fortalecer el tejido industrial y no depender del dinero de fuera es el gran desafío para los próximos años en la misión de Chihuahua en México, como una de las regiones económicamente más importantes del país. El camino es claro, y desde luego, los pasos ya se están dando. De seguir así, la región seguirá ganando aún más peso en la economía mexicana, algo muy positivo para todo el país.

octubre 21, 2025 2:55 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua