Karina Olivas, presidenta del DIF y Primera Dama del Municipio de Chihuahua, informó que la institución mantiene un trabajo coordinado con diversas dependencias para atender los casos de violencia familiar, drogadicción y embarazo adolescente en zonas con altos índices de vulnerabilidad.
«Ahí estamos trabajando con muchas ganas, precisamente en las colonias donde seguridad pública nos dice que hay mayor incidencia, ahí llevamos nuestros programas».
Señaló que el programa de Riesgos en la Adolescencia se ha focalizado en 22 secundarias identificadas por los reportes de violencia familiar, con el objetivo de prevenir problemáticas que derivan en situaciones más graves como el suicidio o las adicciones.
Agregó que hay buena mancuerna entre Seguridad Pública, el DIF Estatal, IMPAS y el Instituto de la Mujer. Detalló que entre las colonias con más denuncias se encuentran Riberas de Sacramento, Revolución, Punta Oriente y Vista Cerro Grande, donde los equipos multidisciplinarios del DIF realizan intervenciones integrales en conjunto con la comunidad.
«Estas colonias han sido durante algún tiempo factor detonante en temas de violencia familiar, pero ahí vamos, de la mano y echándole muchas ganas. Este es un tema de todas y todos».
Finalmente, la presidenta agregó que la atención a la violencia y los riesgos sociales requiere una respuesta colectiva, sostenida y cercana a las familias, fortaleciendo el tejido social desde la base comunitaria.