Tras sostener agenda de trabajo por la Ciudad de México, Carmen Hidalgo, titular del Órgano Interno de Control, informó que Chihuahua capital fue referente en temas como el Observatorio Ciudadano, único en el país; el ISO 37001, el cual lo tienen muy pocos municipios y el Consejo Anticorrupción.
«Mucha gente se acercó conmigo para decirnos, que padre que hay observadores ciudadanos y que hay más de 150, que se les pagan, esa fue la que más llamó la atención», dijo Hidalgo Posada.
Dijo que en el Consejo Anticorrupción, les platicó que es una nueva iniciativa, está por instalarse y todo el trabajo ya hecho, como por ejemplo en las Jornadas Anticorrupción cercanas al 9 de diciembre que es el Día Internacional contra la Corrupción, se habló de la importancia de compartir esto a los ciudadanos.
Lo novedoso
Hidalgo Posada habló también en el Centro del país que está por lanzar la línea de denuncia vía Whatsapp. Es un chat Bot muy intuitivo que va guiando al ciudadano para poner los elementos de la denuncia y que las personas no batallen al momento de usarla.
Mencionó que Eduardo Bohórquez, director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, se acercó para conocer a detalle la manera en que Chihuahua ha reformado la manera en disciplinar a los policías municipales, ya que el OIC tiene la facultad de la investigación y los procedimientos disciplinarios de los uniformados, caso que en otros municipios no se da. Normalmente son las áreas de asuntos internos y Comisiones de Honor y Justicia, dependen de las propias corporaciones y aquí, el alcalde Marco Bonilla ha tenido la visión de establecer mejores prácticas de sacar estas áreas de la propia corporación para asegurarlas y dar la mejor transparencia y eso llamó mucho la atención.
«De esto, nos hicieron el comentario de que debería de exportarse a otras partes del país, por lo que estamos muy abiertos a dar a conocer cómo trabajamos aquí».