- El evento será en el Polideportivo Luis H. Álvarez; contará con venta de artesanías, danzas y cantos tradicionales
H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 29 de agosto de 2025.- En el marco del año de la Mujer Indígena en México y el Día internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), presentó la convocatoria de la “Carrera de Arihueta” a fin de visibilizar y rescatar los juegos tradicionales y autóctonos de los grupos originarios del estado de Chihuahua.
Este evento gratuito y familiar se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre a partir de las 5:00 de la tarde en el Polideportivo Luis H. Álvarez, donde se realizará la carrera tradicional, venta de artesanías, danzas y cantos de coros de niñas que representan diversos asentamientos en la ciudad.
La subdirectora del Deporte Adaptado e Inclusivo del IMCFD, Beatriz Pompa Valencia, señaló que este encuentro responde a una encomienda del alcalde Marco Bonilla de visibilizar las expresiones de la cultura chihuahuenses, y realizar este rescate y promoción de los juegos tradicionales de los grupos indígenas que viven en la ciudad de Chihuahua, al rendir homenaje y respetar sus prácticas.
La gobernadora del asentamiento Carlos Arroyo, María Catalina Pérez González, corredora de arihueta realizó la invitación dirigida a las mujeres rarámuri, quien agradeció que se realice este tipo de encuentros que enmarcan la representatividad de las mujeres en el marco del Día internacional de las Mujeres Indígenas.
Por su parte, Larissa Saldaña de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado expresó que este evento representa a mujeres chihuahuenses que son fuertes, resilientes y que han luchado porque su cultura trascienda y que cada vez se escuche su voz.
Del evento se contará con premiación de medallas de participación y premios en efectivos para los tres primeros lugares de las dos categorías. En ese sentido, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez dio a conocer que se otorgarán becas para estudiar en la Universidad de las Mujeres.
El profesor Juan de Dios Quiñonez, presidente del comité municipal de juegos autóctonos señaló que hasta el momento se cuenta con la confirmación de mujeres de diversos asentamientos en la ciudad, invitación que además está abierta a mujeres de otros municipios.
Con la presencia del regidor Adán Galicia de la comisión del Deporte y la Regidora Joni Barajas González, presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas señaló que estos encuentros se consensan ante la mesa de gobernanza donde ellos expresan y como Gobierno Municipal se les escucha para responder a sus tradiciones y necesidades.
Para conocer las bases de la convocatoria podrán consultar la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte www.facebook.com/imcfd.


