Ya de regreso de su gira por Texas, en donde hasta se reunió con Greg Abbott, gobernador de este estado norteamericano y vecino, la gobernadora Maru Campos tendrá hoy una importante agenda en Chihuahua capital. En primer lugar, la jefa del Ejecutivo acudirá a la inauguración de la Planta 6 de Safran, la cual está ubicada en el Parque Industrial Supra, al norte de la ciudad, inauguración que refleja que la inversión extranjera continúa llegando a la entidad, mientras que a las 2 de la tarde, la Góber será anfitriona de Mario Delgado, el exdirigente nacional de Morena que actualmente es integrante del Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Secretaría de Educación Pública. El evento se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, en donde tanto Maru como Delgado ofrecerán detalles de la coordinación entre las autoridades estatales y la SEP, con eso de que desde la llegada de Sheinbaum a la silla presidencial, la manera de trabajar entre Estado y Federación trae una dinámica muy distinta y bastante benéfica para los chihuahuenses al dejar cualquier sesgo político a un lado.
******
Pero donde sí existe sesgo político, y mucho, es en el municipio de Guadalupe y Calvo con las acciones, y también omisiones, por parte de la alcaldesa Ana Laura González. Y es que los malosos nos dicen que la decisión de la presidenta municipal de extracción morenista, de quitarles las oficinas a la Fiscalía Especializada de la Mujer en un municipio donde la violencia de género es una constante, sólo es la punta del iceberg en el actuar de González.
Resulta que poco o nada se sabe de ella en cuanto a gestiones para beneficio de ese municipio serrano, uno de los que más padece estragos educativos, de desarrollo social y también uno de los más violentos. Es así que a pesar de todo ello, la alcaldesa de Guadalupe y Calvo se ha negado a trabajar en conjunto con autoridades estatales y cuando llega a aparecer en público, lo ha hecho para meter mano en la elección de gobernadores indígenas y sin respeto a las costumbres de los pueblos originarios. Dicen que su ausencia es tal, que a pesar de ser la alcaldesa de ese municipio mayormente rural, es complicado encontrarla. Así las cosas en Guadalupe y Calvo.
******
Si de morenistas se trata, aunque estos sí aparecen en sus oficinas, pero para usarlas de módulos de afiliación partidista o de salón de belleza, los malosos nos enteraron que eso ocurre en el cuarto piso del edificio que alberga las oficinas de los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua capital. Según nos comentan, la oficina de la regidora Elena Rojo es usada como sede para afiliar al morenismo, tan es así que ahí fue captada la exregidora Eva América Mayagoitia en esas “labores” partidistas, por lo que trascendió que pudieran venirse denuncias debido a que se trata de un edificio gubernamental y en pleno horario laboral, los morenos lo utilizan para todo, menos para la chamba edilicia.
******
El que se inspiró en una frase de Michael Jordan para publicar y describir una fotografía junto al fiscal General César Jáuregui, es el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, luego de que ambos fueran captados en plena plática durante su visita a la sede de la V Zona Militar: “el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”, escribió De la Peña al publicar la foto en donde aparece con su antecesor en el cargo, sobre todo porque ambos han sido los operadores políticos que han sabido torear las aguas desde que inició el sexenio de la gobernadora Maru Campos… y también porque ambos suenan como aspirantes en el 2027.
Por cierto que ayer, el secretario General de Gobierno se reunió con Sandra Galindo y Norma Muñoz, alcaldesas de Aldama y Satevó, respectivamente, así como con los alcaldes de Riva Palacio y Santa Isabel, Salvador Chacón y Fernando Ortega, con quienes acordó varias gestiones y trabajo en coordinación.
******
Pues hoy inician los conversatorios en el Senado de la República para hacer como que analizan y discuten la iniciativa de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conversatorios que estarán a cargo del senador neomorenista Javier Corral, el mismo que hace casi 20 años se rasgaba las vestiduras contra la llamada “Ley Televisa”, esto cuando era senador del PAN, pero que ahora que forma parte de la 4T y ante una iniciativa de ley que huele a mordaza y censura, se muestra más que complacido, así que a ver en qué concluye este paripé que este jueves inicia en el Senado.