Hoy es 29 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

La volatilidad post-electoral en el mercado bursátil mexicano persistirá hasta que haya certidumbre sobre las decisiones que se tomen en esta transición política, especialmente las relacionadas con las reformas al Poder Judicial y los organismos autónomos, afirmó María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Dijo que aunque las encuestas ya marcaban tendencia sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum, lo sorpresivo fueron los resultados de la integración del Congreso (donde Morena y sus aliados obtuvieron la mayoría), hecho que el mercado no tenía descontado.

“Esto refleja confusión sobre cómo vamos a tener un balance que contemplen todos los puntos de vista, que haya un contrapeso, relevante para las discusiones que involucren a todos en la toma de decisiones”, sostuvo.

María Ariza dijo que las iniciativas de reformas constitucionales, particularmente la del Poder Judicial, generan preocupación entre los inversionistas porque sin contrapesos, esta ley eventualmente pasará.

“Genera incertidumbre y esa sensación de que no van a estar los mecanismos con los cuales las empresas y los organismos autónomos puedan tener esa defensa y puedan salir debilitados. Eso es la parte preocupante”, alertó.

No obstante, resaltó el mensaje de continuidad que Claudia Sheinbaum mantendrá en su administración, tras anunciar que Rogelio Ramírez de la O seguirá como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Bolsas se recuperan

María Ariza mencionó que aunque la volatilidad está presente, el mercado accionario local ha recuperado, en las últimas tres sesiones, parte de la caída de más de 6% del lunes, un día después de las elecciones.

“Hemos recuperado en tres sesiones prácticamente todo lo perdido el lunes, pero va a seguir la volatilidad hasta que tengamos certidumbre”, dijo en conferencia con motivo de la colocación de ETF de AXA Investment Managers en el SIC, vía la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

El FTSE-BIVA, índice accionario de la Bolsa Institucional de Valores, subió 5.27% entre el martes y jueves, aunque aun está 1.13% por debajo del cierre del 31 de mayo.

El S&P/BMV IPC, índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores, se recuperó 5.15% en las últimas tres jornadas, pero se mantiene 1.27% bajo respecto al cierre del viernes.

Este jueves, las plaza bursátiles recortaron sus ganancias matutinas, después de que Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, declaró que con la mayoría calificada que obtuvieron junto con sus aliados, buscarán aprobar 18 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre estas reformas se incluyen la del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la que propone la desaparición de los organismos autónomos.

Este jueves el S&P/BMV IPC ganó 0.12% a 54,477.25 puntos, tras el alza de 1.79% que registraba al inicio de las operaciones. El FTSE BIVA subió 0.09% a 1,114.02 unidades, tras el aumento de 1.73% de la mañana.

Matías Osorio, gerente comercial y especialista en Mercados Internacionales en Capitaria, comentó que “una reforma constitucional es todo lo contrario a estabilidad porque ni siquiera hay una perspectiva clara a futuro y, mientras no haya claridad no habrá entradas de capital importante”.

Dijo que las plazas bursátiles de México recortaron sus ganancias este jueves después del anuncio del diputado Ignacio Mier, por lo que anticipo que puede seguir un periodo de volatilidad porque hay un panorama poco claro que está generando incertidumbre y ésta genera ventas o tomas de utilidad.

“Si tenemos nuevas noticias que tengan que ver con cambios constitucionales o menos certezas vamos a seguir viendo, quizá, una desviación importante”, resaltó.

WhatsApp