Hoy es 01 de Mayo de 2025, Chihuahua, MX.

Francisco Garduño se despidió del Instituto Nacional de Migración (INM), y dijo retirarse “con el alma llena de orgullo y memorias imborrables”.

En un mensaje en redes sociales, donde no hizo mención del incendio que cobró la vida de al menos 40 migrantes, Garduño dijo que su administración fue parte de una “transformación histórica”.

“A ustedes, que integran esta noble institución, les agradezco su entrega, compromiso y vocación de servicio, que han sido la fuerza de cada jornada. Cada esfuerzo se traduce en poder decir hoy: misión cumplida”, dijo el exdirector.

Garduño Yáñez, dijo que se enfrentó a “momentos difíciles” como la pandemia de Covid-19, sin embargo aseguró logró salir adelante con humanidad y coraje.

El Instituto Nacional de Migración (INM) oficializó ayer martes el cambio de mando de Francisco Garduño Yáñez a Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, quien tenía previsto asumir el cargo desde diciembre pasado.

En redes sociales, se dio a conocer que Salomón Céspedes asumirá la titularidad del instituto a partir del 1 de mayo.

«En la sede del Instituto Nacional de Migración, y en un ambiente de respeto y cordialidad, se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de Francisco Garduño al nuevo comisionado del Instituto, Sergio Salomón», informaron.

Cabe recordar que Francisco Garduño es investigado por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ocurrida en marzo de 2023, en el que murieron al menos 40 personas provenientes de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador, murieron asfixiados y otros 27 fueron lesionados por el humo causado por el fuego generado por otros migrantes.

Sin embargo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió mantener en el cargo a Garduño Yáñez a pesar de los hechos, además llegó a decir que era una persona recta y trabajadora que había tenido un buen desempeño en su administración.

La FGR presentó cargos en contra del titular del INM el 11 de abril de 2023 y el 25 de ese mismo mes fue imputado por un juez, aunque se determinó que seguiría con su proceso en libertad; cinco días después, fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

La medida cautelar impuesta fue la presentación quincenal al juzgado a partir del 2 de mayo.

About Author

Editor

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua