Hoy es 29 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería por importaciones irregulares que podrían incurrir en contrabando y defraudación fiscal. 

En un comunicado, el SAT reportó que se detectaron estas prácticas en operaciones de mercancías como ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros productos, que buscan evitar el pago del Impuesto General de Importación (IGI) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El fisco resaltó que aumentaron las importaciones de dichos productos. 

En estas importaciones participan compañías extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería que, al omitir el pago de impuestos e incumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias, podrían incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal, alertó el SAT. Esto fue dado a conocer previamente en la publicación anticipada de la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024, en la que se establecen como prácticas indebidas que alteran las operaciones de comercio exterior:

La manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes, dividiéndolos en paquetes individuales en los que se subvalúa el valor original del pedido, a fin de que el valor de cada paquete no exceda 50 dólares. 

– Asistir, auxiliar, ayudar, coadyuvar, colaborar, contribuir, cooperar, coordinar o participar directa o indirectamente para aplicar indebidamente el despacho simplificado de mercancías a través de empresas de mensajería y paquetería; omitir el pago del IGI e IVA; así como no describir o describir incorrectamente los productos. 

– Asesorar, aconsejar, prestar servicios o participar en la realización o la implementación de cualquiera de las prácticas anteriores.

Información tomada de Agencia Reforma

WhatsApp