Hoy es 16 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

Mario Vázquez y Daniela Álvarez, candidatos al Senado por la Coalición “Fuerza y Corazón X México” (PAN, PRI, PRD), encabezaron junto a Rogelio Loya, candidato a alcalde de Ciudad Juárez, un encuentro con la CMIC de esta frontera.

El candidato Mario Vázquez invitó a los presentes a reflexionar sobre la situación del país que ha llevado a la falta de distribución justa de los recursos y por ende un retraso en la infraestructura en estados y municipios “se han gastado los ahorros de década, fondos y fideicomisos”, por el contrario han abandonado y dejado de dar mantenimiento a hospitales y carreteras, lo más básico, que además nos ha costado años construir, pero “si no han podido con lo más básico, tampoco van a poder con lo más”.

Insistió en que el problema es el centralismo y la injusta distribución fiscal que parece que premia a los municipios y estados que no elevan sus índices de desarrollo y economía; “es necesario que a los que hagan la chamba se les premie y se les incentive para seguir por el camino del desarrollo”.

Daniela Álvarez llamó a anteponer el bien común por encima de cualquier filia política. “ustedes como gremio han sido maltratados ante una competencia desleal donde hoy tiene que enfrentarse al ejército que hoy por hoy es el principal constructor de obra en nuestro país”.

En este tema, Mario insistió en la necesidad de “civilizar al país” ante la evidente militarización “hay militares en las aduanas, en los puertos, construyendo las obras del gobierno federal”, y recordó que los militares no deberían estar realiznado obra civil “ellos no deben intervenir en la obra civil.

Daniela recalcó que el gobierno federal de Morena ha abandonado totalmente a Juárez, por ejemplo no ha dado ni un solo peso para infraestructura eléctrica que actualmente es el principal problema que frena el desarrollo de proyectos económicos en la ciudad fronteriza.

Por eso, dijo, son necesarios hombres y mujeres valientes para llegar al senado, y que ella y Mario Vázquez representarán dignamente a Juárez y Chihuahua, porque en estas elecciones hay de dos: o por el camino que está en contra de la ciencia, la tecnología y la energía limpia, y por otro lado el camino que Xóchitl Gálvez.

La reunión tuvo como público a los constructores agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción Delegación Ciudad Juárez, preocupados por el desarrollo del Nearshoring en la frontera y los problemas que actualmente enfrenta el país en infraestructura y disponibilidad de energía eléctrica.

WhatsApp