Como parte de las acciones de vigilancia activa sobre el uso adecuado de recursos públicos y en seguimiento a resultado de una primer inspección registros de medidores de agua potable en el cuadrante del Centro Histórico de la ciudad, con el objetivo de eliminar riesgos por registros sin tapas entre otros desperfectos, la Síndica Municipal Olivia Franco, presentó en 2024 ante el pleno del Consejo del Fideicomiso del Centro Histórico para su atención.
Esta intervención, financiada por el Fideicomiso del Centro Histórico y contratada y supervisada por el CUM (Consejo de Urbanización Municipal), forma parte de los trabajos para mejorar la infraestructura urbana en zonas de alta afluencia peatonal y comercial.
Durante la supervisión, la Síndica destacó la importancia de revisar directamente en campo que las obras se ejecuten conforme a los contratos establecidos y con los estándares de calidad que exige el servicio público:
“Inspeccionamos personalmente los trabajos de rehabilitación de los registros de agua potable en el Centro Histórico, porque es nuestra responsabilidad asegurarnos de que cada recurso invertido tenga un impacto real en la ciudadanía”, afirmó Olivia Franco.
Además, subrayó que la Sindicatura continuará supervisando este tipo de proyectos como parte del esfuerzo por mantener la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en todas las acciones del gobierno municipal.
“La supervisión no solo es un ejercicio técnico, sino un acto de compromiso con la ciudadanía. Desde la Sindicatura estamos trabajando para que cada obra pública cumpla y se realice en tiempo, forma y calidad”, puntualizó.
Estas inspecciones forman parte de la estrategia, con la cual se refuerza la vigilancia directa de obras financiadas con recursos públicos en distintas zonas del municipio.