*Reconocimiento al derecho al voto de las mujeres marco un antes y un después en México: Elizabeth Guzmán*
• Reafirmamos nuestro compromiso con una democracia paritaria, con rostro de mujer, con corazón de justicia y con convicción transformadora
Chihuahua, Chih. a 16 de octubre 2025.- La diputada de morena, Elizabeth Guzmán Argueta, recordó la importancia del 17 de octubre para México, ya que fue en esa misma fecha, pero en 1953 cuando se reconoció el derecho al voto de las mujeres en México.
“El 17 de octubre de 1953 marcó un antes y un después en la historia de México. Ese día se reconoció en la Constitución el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, consagrando una lucha que había tardado décadas en escucharse”, fueron las palabras de la legisladora morenista.
Elizabeth Guzmán hizo hincapié dicho reconocimiento no fue un regalo del poder ni una concesión del Estado. Fue una conquista política, social y moral, ganada por mujeres que se negaron a seguir siendo invisibles.
“Desde Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Refugio García y Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, hasta miles de mujeres anónimas que, desde cada rincón del país, abrieron brecha en un sistema que les cerraba las puertas”, destacó.
La congresista enfatizó que ellas hablaron cuando hablar era peligroso, cuestionaron cuando callar era lo “correcto”, y sembraron la semilla de la igualdad en una tierra árida para las mujeres. Gracias a su determinación, el voto se convirtió en sinónimo de ciudadanía plena, de decisión y de transformación.
“Hoy, cuando vemos a mujeres encabezando gobiernos, congresos, tribunales y, por primera vez en la historia, la Presidencia de la República, reconocemos que cada avance ha sido fruto de una lucha colectiva”, dijo Guzmán Argueta.
Añadió que no se puede dejar de decir con orgullo que en la actualidad la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encarna esa larga historia de resistencia y de esperanza. Su liderazgo simboliza que la transformación tiene rostro de mujer, y que la inteligencia, la preparación y la sensibilidad también son formas de ejercer el poder.
Ante esto la diputada de morena resaltó que este día no solo es para celebrar; también es para reflexionar, ya que, a pesar de los avances, la igualdad sigue siendo una tarea pendiente en muchos espacios, en todo el país, y también en Chihuahua.
“Aún enfrentamos desafíos para garantizar la paridad sustantiva, erradicar la violencia política y asegurar que cada mujer pueda ejercer su liderazgo sin miedo y sin obstáculos. Porque la representación no debe ser solo numérica: debe ser transformadora”, concluyó.