La Síndica Municipal y representante electa de la ciudadanía celebró la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que desechó el recurso interpuesto por el regidor Miguel Riggs. Con esta decisión, se confirmó la sentencia emitida previamente por la Sala Regional Guadalajara, que determinó que la funcionaria fue víctima de violencia política en razón de género durante el ejercicio de sus funciones públicas.

“Este fallo no es únicamente una reparación en lo personal, sino que sienta un precedente fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres que participamos en la vida política del país”, declaró la Síndica, quien reiteró que la violencia política de género no puede ni debe normalizarse bajo ninguna circunstancia.

La resolución obliga al Tribunal Estatal Electoral a acatar el fallo, lo que incluye la inscripción del regidor Miguel Riggs en el Registro Nacional y Local de personas sancionadas por violencia política en razón de género. Además, se ordenó que el regidor participe en cursos de concientización y emita una disculpa pública.

“Reconozco la actuación del Tribunal Estatal Electoral por dar cumplimiento a esta resolución. Estos pasos son necesarios para construir un espacio político libre de violencia, más equitativo y justo para todas las personas”, agregó la funcionaria.

Asimismo, hizo un llamado a todos los servidores públicos, sin distinción de ideologías, a asumir con seriedad su responsabilidad en la erradicación de la violencia de género. “Tenemos una obligación ética y legal de garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, empezando desde nuestras propias instituciones”, enfatizó.

La Síndica concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, el servicio público con dignidad y el fortalecimiento de una democracia que, dijo, “no puede existir mientras haya mujeres violentadas, invisibilizadas o relegadas en el ejercicio público”.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua