Hoy es 30 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), encabezado por el Comisionado Presidente, Sergio Rafael Facio Guzmán, firmó junto a la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), la Coparmex Delicias, Radio Universidad (RU) y la asociación civil Confío, el acta que formaliza la instalación de la Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en su quinta edición.

Por parte de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, firmó el Rector Kamel Athié Flores; por Coparmex Delicias, Irving Paniagua Nuñez, en representación de Héctor Manuel Iracheta Lara, presidente del organismo patronal; Saray Corona Zapata, jefa de Producción de Radio Universidad y Javier García Gutiérrez, Director de Confío, en representación de su presidente, Enrique Alberto Hernández Botello.

La Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información tiene como objetivo coordinar y desarrollar las acciones para la implementación del PlanDAI, representando un espacio para la comunicación y deliberación entre sus integrantes.

El evento realizado en instalaciones de la UTCH, inició con un mensaje de la Comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que en las cuatro ediciones del PlanDAI desarrolladas en Chihuahua por el ICHITAIP, se han visto casos relevantes de aprovechamiento del ejercicio del acceso a la información, como el que desempeñaron estudiantes de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH para conocer la calidad del agua en diversos sectores de la ciudad capital.

Por su parte, el Comisionado Presidente del ICHITAIP, Sergio Rafael Facio Guzmán, agradeció a las instituciones firmantes su voluntad por sumarse al esfuerzo para analizar un tema de suma importancia para el estado de Chihuahua como es el agua. “Se va a buscar desde la perspectiva del acceso a la información, todo lo que tiene que ver con el agua”, manifestó el Comisionado Presidente del organismo garante de esta entidad federativa.

“A través de la transparencia vamos a conocer cuál es la problemática real, qué está pasando, por qué se fue el agua a otros estados; si lo vemos desde un principio general del derecho, nadie está obligado a lo imposible y pareciera que estamos nosotros siendo obligados a hacer cosas imposibles en el tema del agua”, añadió el Comisionado Presidente del ICHITAIP.

Por su parte, el Rector de la UTCH, Kamel Athié Flores, resaltó el valor para la vida democrática del país, que tienen los organismos autónomos como el ICHITAIP, institución con el que ahora están aliados para analizar un tema de vital importancia como es el agua para todos los habitantes del estado.

La democracia, añadió Kamel Ahtié, permite la libertad y expresión del ser humano, por lo que tener acceso a la información e integrar una red con asociaciones de la entidad, es de un gran mérito.
A su vez, Javier García Gutiérrez, Director de Confío, manifestó que para las organizaciones de la sociedad civil es muy importante tener confianza, la cual deriva de la transparencia, de la rendición de cuentas y de la información de las acciones que se emprenden día a día por parte de las diversas instancias de gobierno.

Como personas, dijo, tenemos el derecho y también la obligación de poder observar sobre los datos que se dan a conocer a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el poder utilizarlos a favor de las acciones cotidianas, pues la información sirve para la toma de decisiones.

Bajo esta alianza, catedráticos de la UTCH serán capacitados por el INAI y de manera posterior podrán certificarse bajo el estándar de competencia para el trabajo 1477 “Facilitación para el conocimiento y aprovechamiento del derecho de acceso a la información púbica” y fungir posteriormente como difusores del derecho de acceso a la información.

Con la firma de este convenio, el ICHITAIP, junto con el organismo garante del estado de Yucatán, son los dos primeros organismos garantes del país en implementar el PlanDAI en su quinta edición.

Posteriormente a la firma de instalación de la Red Local de Socialización del Plan DAI, el Comisionado Presidente del ICHITAIP, brindó una conferencia magistral dirigida a estudiantes de la UTCH «¿Qué vale más, un like o tus datos personales?

WhatsApp