Exige Congreso a CONAGUA que aguas de presas sean para consumo doméstico y de productores locales

Las y los integrantes de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, aprobaron la exigencia al Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), para que en el próximo ciclo agrícola se privilegie el uso del agua de las presas de la región para el uso doméstico y de los productores locales, por encima de cualquier intento de trasvase hacia otras cuencas.

Este punto de acuerdo, fue presentado por el diputado Arturo Zubía Fernández del PAN, quien determinó que esta solicitud se realizará las veces que sean necesarias dado a la seriedad que corresponde a la crisis del agua en el estado.

Dijo que el agua es uno de los recursos más valiosos para el desarrollo social, económico y productivo de cualquier lugar y específicamente en el caso de Chihuahua, las actividades agrícolas representan un motor fundamental para la economía local y nacional, dado a que de ellas dependen miles de familias que encuentran en el campo no sólo una fuente de ingresos, sino también un elemento de identidad comunitaria y arraigo territorial.

“Las presas ubicadas en nuestro estado, constituyen la principal reserva de agua para el riego agrícola, lo que permite que, en cada uno de ellos, se lleven a cabo siembras que abastecen el mercado regional y nacional. Sin embargo, la incertidumbre sobre la disponibilidad del recurso y más cuando se plantean intentos de trasvase hacia otras cuencas o entidades federativas, genera un clima de inestabilidad”, afirmó el legislador en tribuna.

Explicó que el trasvase es el uso, la explotación o el aprovechamiento de aguas nacionales superficiales trasladadas artificialmente de una cuenca a otra con la que no hay una conexión natural, que realiza el estado, así como los asignatarios y concesionarios.

“Es indispensable subrayar que cada litro de agua destinado al campo de Chihuahua se traduce en alimentos, empleos y desarrollo; quitarles este recurso mediante trasvases, afecta la tierra cultivable, la seguridad alimentaria y el bienestar de la población que depende de ella”, concretó.

Por último dijo que debe reconocerse que la atención prioritaria al consumo humano es incuestionable y debe mantenerse como principio rector en la gestión de los recursos hídricos y que una vez cubiertas estas necesidades, es igualmente indispensable garantizar que el agua disponible se destine de manera justa y equitativa al desarrollo agrícola y productivo de las comunidades que dependen directamente de las presas de la región.

octubre 7, 2025 4:33 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua